Confirman que 30 hondureños han sido detenidos en redadas en California

La funcionaria no especificó si los 30 hondureños fueron detenidos en las redadas de ICE o en las protestas contra el gobierno por la detención de inmigrantes

  • 12 de junio de 2025 a las 09:40
Confirman que 30 hondureños han sido detenidos en redadas en California

Los Ángeles, Estados Unidos.- La cónsul de Honduras en Los Ángeles, Julissa Gutiérrez Villanueva, confirmó que 30 hondureños fueron detenidos en las redadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en California.

Fue a través de su cuenta de X (antes Twitter) que se le fue notificado que 3 hondureños fueron detenidos recientemente y además se le proporcionó una lista de otros 27 compatriotas que están siendo procesados.

Detalló que los hondureños están en el centro de procesamiento conocido como Adelanto Ice Processing Center ubicado a 85 millas del downtown de Los Ángeles, California, en el condado de San Bernardino.

"Encontrándose un total de 30 hondureños detenidos, de los que se nos ha brindado un listado de personas, los que serán revisados uno a uno, caso por caso, para poder individualizar sus situaciones migratorias y antecedentes penales en este país", escribió.

“Ni los que tienen papeles están seguros”: hondureños en Los Ángeles están en vilo

Además, Gutiérrez mencionó que estas personas ya se podrían encontrar en condiciones para el proceso de deportación.

"El Departamento Legal de protección al migrante adscrito a nuestro consulado está claro que mientras continúen las operaciones migratorias en el Sur de California muchas personas incluidos hondureños estarán siendo trasladados a 6 centros de procesamiento en el estado , incluyendo el denominado ADELANTO lugar donde hasta hoy se encuentran concentrados 30 compatriotas", mencionó.

La funcionaria informó que se trasladará al condado de San Bernardino a verificar in situ la situación actual de los catrachos detenidos.

Cabe mencionar que Julissa Gutiérrez no especificó si todos los hondureños fueron detenidos en las redadas o en las masivas protestas en la ciudad de Los Ángeles que iniciaron por la detención de migrantes.

Redadas, protestas y tensiones: conflicto migratorio en EE UU

El consulado de Los Ángeles ha habilitado una línea telefónica para informar a las familias de los hondureños detenidos por ICE.

"Reiteramos nuestro compromiso de atención de informar en nuestro número de Call Center 470 751 9077", indicó Gutiérrez.

Las manifestaciones comenzaron el viernes 6 de junio en Los Ángeles, ciudad de mayoría latina, en rechazo a las redadas de ICE y a la política de deportaciones del Gobierno de Trump, derivando en enfrentamientos con la policía y la quema de vehículos.

Como respuesta, Trump ordenó el despliegue de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines, una medida que ha sido rechazada por el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, y por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quienes consideran que se trata de una acción desproporcionada que solo busca aumentar la tensión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias