Los tepesianos buscarán nuevas formas de legalizarse para evitar zozobra

Son unos 55 mil hondureños que están bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) en los Estados Unidos, muchos han logrado legalizarse

  • 06 de mayo de 2025 a las 16:42
Los tepesianos buscarán nuevas formas de legalizarse para evitar zozobra

Tegucigalpa, Honduras.- Mientras el reloj avanza hacia una nueva decisión sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, miles de tepesianos mantienen la esperanza, pero también buscan caminos que les permitan dejar atrás la incertidumbre que los ha acompañado durante décadas en Estados Unidos.

Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, aseguró en entrevista con EL HERALDO que, aunque una renovación del TPS representaría un alivio temporal, los hondureños beneficiarios necesitan soluciones migratorias más estables.

“No podemos estar cada dos años en el filo con esta situación, estamos con mucha zozobra y esperando que se nos brinde solo un plazo”, expresó Flores.

Se explicó que en los últimos años muchos compatriotas han logrado regularizar su estatus migratorio por otras vías, como matrimonios, visas de trabajo y peticiones familiares a través de sus hijos nacidos en Estados Unidos.

“Eso ha permitido que una parte de la comunidad se estabilice, pero hay miles que aún dependen del TPS para seguir trabajando y viviendo legalmente”, dijo.

El TPS para Honduras fue otorgado en 1999 tras el paso del huracán Mitch, y ha sido extendido en múltiples ocasiones. Sin embargo, cada renovación va acompañada de meses de zozobra y trámites legales que afectan la salud emocional y económica de las familias migrantes.

“Lo que queremos es poder dialogar con nuevas autoridades, con un futuro gobernante, y que se busquen alternativas permanentes”, señaló Flores.

Ante un eventual fin del TPS o una extensión, las organizaciones de hondureños están promoviendo campañas para motivar a la comunidad a informarse sobre otros mecanismos legales disponibles.

“Tenemos que empoderarnos. Hay opciones, pero se necesita orientación legal, voluntad y, sobre todo, unidad como comunidad”, puntualizó Flores.

Mientras tanto, las familias tepesianas aguardan una decisión clave en los próximos meses.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Elvis Mendoza
Elvis Mendoza
Periodista

Licenciado en Periodismo egresado de la UNAH. Redactor en EL HERALDO desde 2016 en periodismo local, bajo la sección solidaria y de soluciones de Metro. Manejo de SEO, periodismo digital y de verificación con experiencia en televisión y como piloto de drone.

Te gustó este artículo, compártelo
Zozobra en escena de masacre en Quimistán, Santa Bárbara
Zozobra en escena de masacre en Quimistán, Santa Bárbara
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 23 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:23
00:23
 
Últimas Noticias