Honduras

'Pepe' Lobo pide ignorar a nacionalistas...

Mi gobierno comenzó y va a terminar con miembros de diferentes partidos, dijo el mandatario en Consejo de Ministros.

    07.04.2014

    El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, reiteró su intención de mantener en el cargo a los ministros liberales y de otros partidos políticos ajenos al Nacionalismo, pese a la exhortación que lanzaran líderes nacionalistas a los funcionarios del Humanismo Cristiano para que presentaran su renuncia.

    'Ustedes van a estar aquí hasta que quieran', dijo hoy el mandatario en el Consejo de Ministros celebrado en Casa Presidencial.

    'Pepe' Lobo aclaró que 'no respaldo ni estoy de acuerdo con ninguna de esas manifestaciones sectarias ni al interno de sus partidos ni fuera de sus partidos, en el sentido de que deben renunciar porque van a la campaña'.

    El gobernante sostuvo que ningún funcionario será removido por temas políticos, aunque 'por otros temas yo no puedo garantizar nada'.

    'Es más, si un ministro se retira, voy a encontrar uno de ese color del que se retiró para ponerlo ahí', aseguró.

    Lobo recordó que su gobierno inició en enero de 2010 con miembros de diferentes partidos y por lo tanto, culminará igual, pues prometió al pueblo de Honduras un 'gobierno de integración nacional'.

    'No me les hagan caso, entiendan que esto así es', expresó en alusión al presidente del Partido Nacional, Ricardo Álvarez, diputados nacionalistas como Antonio Rivera Callejas y el exaspirante a la Presidencia, Roberto Ramón Castillo, entre otros líderes nacionalistas que pidieron la renuncia de los liberales.

    'Si me quieren sancionar allá (en el Comité Central Ejecutivo del Partido Nacional) los sectarios, que me sancionen, pero no vou a retroceder en mi compromiso con el pueblo hondureño, yo creo que en eso estamos claritos, así como el agua', manifestó.

    Desde que se cumplió el primer año del gobierno de Porfirio Lobo Sosa, las bases y dirigentes de su partido han solicitado la renuncia de los ministros de otros partidos políticos.

    + Bernard Martínez reitera que no renunciará