Honduras

'Pepe' Lobo: No más planillas complementarias

Plazas de maestros deben quedar definidas este año, pues en 2012 no se aprobará ampliación del presupuesto, advirtió.

07.04.2014

A partir de 2012 no se aprobarán más planillas complementarias para el pago de salarios a maestros, advirtió este martes el presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa.

El mandatario recomendó al ministro de Educación, Alejandro Ventura, estructurar en tiempo y forma las planillas del magisterio
a nivel nacional, para evitar solicitudes de extensión de presupuesto que desde el próximo año serán denegadas.

'El presupuesto de 2012 va a tener los datos que recojamos en el 2011. No va a haber más complementarias', aseguró Lobo.

Por tal motivo, la Secretaría de Educación deberá contemplar antes de que el Congreso Nacional apruebe el Presupuesto General de Ingresos y Egresos correspondiente al próximo año, el aumento en el número de plazas 'todo presupuestado y ordenado'.

'Les digo que lo hagan bien porque si hay un error, va a ser un lío tremendo', señaló.

Casi lista depuración de planillas

Por su lado, el ministro Ventura aseguró que está por finalizar la depuración de planillas con el trabajo realizdo en las últimas semanas por las 18 direcciones departamentales de Educación.

El funcionario informó que diferentes comisiones han realizado investigaciones in situ en escuelas y colegios para corroborar el número de maestros que realmente está trabajando.

Los trabajos están adelantados en más de ocho departamentos, donde se han digitalizado los informes de las diferentes comisiones, agregó.

'Se han encontrado bastantes irregularidades', dijo, al revelar que solo en Francisco Morazán, zona central de Honduras, se han detectado 346 maestros ausentes.

'No los encontramos por ningún lado. Igual en el departamento de Atlántida', afirmó.

De acuerdo a Ventura, el informe final será presentado a la ciudadanía.

Plazas congeladas




Asimismo, indicó que está en marcha un proceso de actualización de pagos de planillas pendientes, mediante reuniones con la Secretaría de Finanzas y el Congreso Nacional de Honduras.

Se estima que habían más de tres mil plazas congeladas de maestros nombrados en octubre del año pasado y que continúan laborando actualmente.

'Finanzas nombró comisiones para descongelarlas. De estas, 600 y han sido descongeladas', pues ya cuentan con estructura presupuestaria, sostuvo Ventura

En el caso de las direcciones departamentales, a la fecha se han descentralizado los pagos en 14 de los 18 departamentos. Siguen pendientes las planillas de otros cuatro departamentos, entre ellos Santa Bárbara e Intibucá, que a más tardar el viernes serán incluidas en el sistema.

'La intención es que esta semana podamos tener depurado todo el sistema de planillas', coordinando con los comités locales las visitas a centros educativos, manifestó.

De igual manera, este día se tomó la determinación de enviar a cada uno de los alcaldes de los 298 municipios de Honduras, la planilla de cada jurisdicción municipal para que conozcan cuáles son los maestros que se encuentran impartiendo clases a sus alumnos.

A pocos días de que culmine el año escolar, Ventura anunció que la promoción de egresados de los niveles básico y medio durante el año 2012, recibirá el nombre de la poeta y escritora hondureña Lucila Gamero de Medina.