El presidente Porfirio Lobo Sosa confirmó este viernes que a partir de diciembre, la 'Operación Relámpago' llegará a Olancho, departamento del este de Honduras, de donde es oriundo.
Ante el clamor de la población olanchana para la extensión de los operativos conjuntos entre elementos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas de Honduras a sus comunidades, el mandatario hondureño confirmó que la presencia de la autoridad será efectiva desde el jueves de la próxima semana.
'El 1 de diciembre me tomo Olancho', dijo el presidente Lobo durante la reunión con directores y jefes de redacción de los medios de comunicación hondureños, celebrada esta mañana en Casa Presidencial.
Según 'Pepe' Lobo, la situación en Olancho 'es fácil'. Basta con ubicar retenes en las comunidades como Limones, Telica y Azacualpa, entre otras.
'Es mi pueblo, vamos a recuperar la paz', agregó.
La Operación Relámpago
inició el 1 de noviembre
en la capital de Honduras y hace poco más de una semana se extendió a San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país.
Casi un mes después, el gobierno de Lobo asegura que ya hay resultados positivos
en la prevención y represión de delitos.
Lobo afirmó incluso que las muertes violentas en el Distrito Central disminuyeron en un 90 por ciento, mientras en San Pedro Sula, la cifra alcanzó el 50 por ciento.