Mujeres hondureñas exigen investigar femicidios; protestan frente al Congreso

La directora de la ONG Centro de Estudios de la Mujer (CDM), Suyapa Martínez, condenó que “en Honduras en promedio una mujer es asesinada cada 22 horas”

  • 07 de marzo de 2025 a las 19:58
Mujeres hondureñas exigen investigar femicidios; protestan frente al Congreso

Tegucigalpa, Honduras.- Al menos cien mujeres se concentraron este viernes en Tegucigalpa, la capital de Honduras, para protestar contra la ola de feminicidios que sacude al país, donde la violencia de género persiste y la pobreza golpea cada vez más a la población femenina, una situación que activistas calificaron como “bastante dramática”.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, las manifestantes realizaron un “plantón” en la parte baja del edificio del Parlamento hondureño, en el centro de Tegucigalpa, donde corearon consignas y discursos contra la violencia de género y exigieron la asignación de recursos para investigar las muertes violentas de mujeres.

La directora de la ONG Centro de Estudios de la Mujer (CDM), Suyapa Martínez, dijo a EFE que la situación de violencia que afecta a las mujeres es “alarmante” en Honduras, donde en promedio una es asesinada cada 22 horas.

A pesar de los esfuerzos realizados por organizaciones y autoridades, la impunidad sigue siendo un factor clave que alimenta esta problemática en Honduras.

Honduras cerró enero 2025 con 23 asesinatos de mujeres

“Oídos sordos” del Parlamento según cifras oficiales, unas 7.736 mujeres fueron asesinadas en Honduras entre 2005 y 2024, y más del 95 % de los casos “quedan sin justicia”.

Martínez cuestionó la falta de “acciones contundentes” por parte del Gobierno para poner fin a la violencia que les afecta y aumentar el presupuesto destinado a las instituciones que trabajan en favor de las mujeres.

Entre 2021 y 2023, el Ministerio Público (Fiscalía) registró 73.097 denuncias de violencia contra la mujer, con un promedio anual de 16.000 denuncias de violencia doméstica y 3.200 por delitos sexuales, según datos del CDM.

“La violencia machista sigue desangrando al país, donde cada año miles de mujeres denuncian violencia doméstica, abuso sexual y agresiones, pero las instituciones que deberían protegerlas, las abandonan”, enfatizaron las manifestantes, convocadas por la Plataforma 25 de noviembre, que aglutina a organizaciones feministas no gubernamentales.

Organizaciones que defienden los derechos de las mujeres indican que más del 95% de las muertes quedan sin justicia.

Martínez lamentó que el Parlamento haga “oídos sordos” al clamor de las mujeres por la aprobación de una Ley contra la violencia política y señaló que, además de la violencia, también la pobreza afecta de manera desproporcionada a las mujeres, que representan el 52 % de los casi 10 millones de habitantes del país.

Situación “bastante dramática” Wendy Cruz, representante de la Vía Campesina, aseguró a EFE que las mujeres viven una situación “bastante dramática” en Honduras debido a la creciente ola de feminicidios.

“El tema de la impunidad tenemos que trabajarlo en Honduras porque es una problemática de la sociedad hondureña, mientras tanto las mujeres van a seguir muriendo en este país, lamentablemente”, señaló Cruz.

Al menos 680 mujeres fueron asesinadas durante el estado de excepción

La activista exigió que se atienda la violencia, tras lamentar que el sistema de justicia “le está fallando” a las mujeres al dejar impunes las muertes violentas de femeninas.

Destacó también la necesidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de denunciar cualquier forma de violencia, apoyar a las víctimas, promover relaciones basadas en el respeto y la igualdad, y exigir políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres.

Las mujeres pidieron la aprobación de la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres, la Ley Alerta Morada para la búsqueda de desaparecidas, y el reglamento de la Ley para la protección de las mujeres en contextos de crisis humanitarias, desastres naturales y emergencias

Cuatro mujeres fueron asesinadas en solo 12 horas en Honduras

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias