Tegucigalpa, Honduras.- Este lunes -21 de julio- se anunció que el programa Red Solidaria tendrá a un nuevo director tras la renuncia de José Carlos Cardona, quien además de ser ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), era director ad-honorem de Red Solidaria.
El sustituto de Cardona será Juan Carlos Coello Díaz, quien también es el actual ministro de la Secretaría de Desarrollo y Seguimiento de Proyectos y Acuerdos (Sedespa).
Coello es ingeniero agrícola con formación nacional e internacional pasando por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Agraria de La Molina en Perú, y Mashav, una agencia de cooperación internacional para el desarrollo del gobierno de Israel.
Entre su formación, destacan sus conocimientos en manejo de recursos hídricos, estructuras hidrosanitarias y gestión de resgos. Tiene 20 años de experiencia profesional en proyectos de inversión productiva, gestión ambiental e infraestructura social.
Además de su paso en Sedespa, se ha desempeñado en el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de Naciones Unidas, en la secretaría de Educación, en el Instituto Nacional Agrario (INA) y en el sector de la empresa privada.
Corrupción
Coello Díaz asume el mando de Red Solidaria de forma ad-honorem luego de que Cardona dimitiera de su cargo tras revelarse el desfalco que se orquestó en Sedesol, institución de la cual se desviaron fondos públicos que terminaron siendo utilizados para financiar campañas políticas.
La emisión de cheques de forma irregular fue revelado a la luz pública tras la filtración de una conversación entre José Carlos Cardona y la diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre) por el departamento de Copán, Isis Cuéllar.
En el diálogo, vía teléfono, Cuéllar dijo "José Carlos, vieras qué bonito el evento donde entregué todos los equipos de sonido. ¿Te acordás que yo te conté para qué quería los cheques? A las 23 coordinaciones del partido, a 15 les entregué un juego de sonido, sillas, carpas, mesas y un kit de sublimado, alrededor de 125 mil lempiras cada kit, y se lo entregué a la gente".
El dinero no solo ha sido utilizado para fines proselitistas, sino también para beneficiar al círculo cercano de la diputada de Copán, tales como su asistente Ilsy Baquedano y su excuñada Paola Moreno.
También desde Sedesol se emitieron cheques para supuestamente apoyar a hondureños para que impulsen sus emprendimientos, pero muchos de estos fondos los recibieron personas que laboran en la administración pública y que ganan altos sueldos.