Honduras

Embajada de EEUU alerta a sus ciudadanos en Honduras sobre marcha de Libre

La embajada de Estados Unidos mediante un comunicado, instó a sus ciudadanos a que “estén atentos a los medios locales y eviten cualquier manifestación”
29.08.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La marcha programada por miembros de Libertad y Refundación (Libre) para este martes -29 de agosto- en el marco de la elección del fiscal general y adjunto en el Congreso Nacional (CN), ha generado diversas reacciones en el territorio nacional.

Tal es el caso de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, quien mediante un comunicado alertó a sus empleados y a los ciudadanos norteamericanos radicados en el país, sobre acciones a tomar para evitar verse afectados por las acciones de protesta.

La embajada avisó que “está prevista una protesta para el martes 29 de agosto en Tegucigalpa”.

Seguidamente, aconsejó a sus colaboradores “que eviten las rutas de protesta planificadas que podrían incluir la Casa Presidencial, el Boulevard Morazán y el Congreso”.

Sumado a ello, avisaron a sus empleados que “se autorizó una salida anticipada para evitar un aumento esperado en el tráfico durante su viaje nocturno”.

Denuncias de autogolpe, asaltos al Congreso Nacional y marchas orquestadas por el gobierno vislumbran días hostiles en el país

Tenso ambiente en Honduras por elección del fiscal y marchas oficialistas

Denuncias de autogolpe, asaltos al Congreso Nacional y marchas orquestadas por el gobierno vislumbran días hostiles en e...

Además, en el mensaje dirigido a los ciudadanos estadounidenses en Honduras, la Embajada de EEUU giró recomendaciones especiales.

“Se recomienda a los ciudadanos estadounidenses que estén atentos a los medios locales y se les recuerda que eviten cualquier manifestación, ya que incluso las pacíficas pueden volverse violentas sin previo aviso”, reza el comunicado.

Acciones recomendadas por la Embajada de EEUU

Ten cuidado de tu entorno.

Mantener un perfil bajo.

Revise sus planes de seguridad personal.

Tener los documentos de viaje e identificación al día y de fácil acceso.

Llevar identificación adecuada en todo momento.

Tenga en mente rutas de transporte alternativas.

Evite aglomeraciones y manifestaciones.

Tenga cuidado si se encuentra inesperadamente cerca de grandes reuniones.

Esté atento a los medios locales y a las páginas de Facebook y Twitter de la Embajada de los EE. UU. para obtener actualizaciones.

Esté preparado para ajustar sus planes.

Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia.

Revise la lista de verificación del viajero.

Diputados del Partido Nacional denuncian que el partido Libertad y Refundación (Libre) pretende realizar la próxima elección del fiscal general y adjunto con diputados suplentes, por lo que temen de una posible “usurpación de curules” debido a que todavía no existen consensos entre las bancadas

Diputados del Partido Nacional denuncian posible “usurpación de curules”

Diputados del Partido Nacional denuncian que el partido Libertad y Refundación (Libre) pretende realizar la próxima elec...

Queman entrada de la Embajada de Estados Unidos en Honduras
Un grupo de encapuchados incendió varias llantas en la entrada principal de la Embajada de Estados Unidos en Honduras durante el segundo día de paro nacional.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 38 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Embajada de EUA anuncia cambios en el servicio de visas en Honduras
01:17
00:00
00:38
00:38