Apoyo al cine hondureño
Apoyo al cine hondureño
Tegucigalpa, Honduras.- Una selección de cortometrajes que forman parte de la cinemateca del Festival de Cortometrajes de EL HERALDO, se presentan a partir este fin de semana en el FILMIN, el espacio de cine del Museo para la Identidad Nacional.
La exhibición denominada Tardes de Cortos EL HERALDO inicia con la primera muestra de cortometrajes nacionales y de Latinoamérica, este sábado 19 de julio de 3:00 a 4:00 de la tarde y el 20 de julio domingo de 2:00 3:00 de la tarde en el MIN.
En esta primera selección de piezas cinematográficas, que forman parte de la selección oficial del festival y que han recorrido diversos escenarios nacionales e internacionales, encontramos cortos como “El Profe” del director Ángel Maldonado, un drama cotidiano que obtuvo la presea de Mejor Cortometraje en 2012.
Apoyo al cine hondureño
“El Profe” narra la historia de un maestro de colegio que ve pasar frente a sus ojos el sufrimiento de uno de sus alumnos, entre la violencia intrafamiliar y el peligro de las pandillas.
Junto “El Profe” está en la lista otra drama: “La Odisea fantástica”, la historia de un padre dispuesto a todo para cumplirle el último deseo a su hijo moribundo. Esta pieza dirigida por Mario Solórzano, se agenció el premio al Mejor cortometraje en 2013.
En esta primera selección de cortos está además el cortometraje “Capital” del director Manuel Omar Mejía, que se llevó la presea en 2014 y que recorrió diversos festivales internacionales. El corto cuenta la historia de un escritor que ha perdido la inspiración, que luego recupera tras un asalto que le muestra la realidad de la ciudad en la que reside.
En la lista se encuentra “Propósito” de Fabricio Banegas, ganador de la edición 2017 del festival de EL HERALDO que cuenta la historia de un chico que va en busca de un trabajo para ayudar a su familia y se enfrenta a una decisión que puede costarle la vida.
También está “Qué hermoso día” de Eva Grace Torres, un drama que formó parte de la selección oficial del festival en 2014 y que cuenta la historia de un pequeño vendedor de tortillas, que sueña con una vida diferente en la que tiene la oportunidad de ir a la escuela.
La selección incluye además cortos de realizadores latinoamericanos como el documental “Huicholes del tabaco” del director mexicano César Rodríguez que ganó el premio al Mejor corto latinoamericano en la edición 2017.
Están además, Chalk Mother del brasileño Almir Correia, el corto colombiano “Finito” de Mauricio Bartok y Gabriel D´orazio Colombia y “Pendeja” de Sebastián Torres, de México.
Tardes de Cortos de EL HERALDO se estarán presentando en el espacio FILMIN del Museo para la Identidad Nacional todos los sábados y domingos de lo que resta de 2025. La entrada es gratuita.