Economía

Comercio negociarán alza de 50 centavos a carne de pollo

Inspectores de Protección al Consumidor realizan monitoreo de precios en los mercados y supermercados de la capital.

25.11.2011

Las autoridades de la Secretaría de Industria y Comercio fijaron su posición en torno a la petición de incremento de la carne de pollo por parte de la industria avícola hondureña. Francisco Zelaya, titular de la SIC, dijo que están de acuerdo con un ajuste de 50 centavos a la libra de carne de pollo sin menudos.

En cuanto a la carne con menudo agregó que no aceptarán que se incremente, ya que es considerada la de mayor consumo en el país. La propuesta de la industria avícola es un aumento entre 75 centavos y un lempira, pero el entrevistado considera que 50 centavos es lo justo.

De acuerdo con el ministro, la Secretaría de Comercio se encuentra realizando las evaluaciones respectivas y será con el viceministro Juan José Cruz que los productores de carne y huevo de pollo buscarán lograr un arreglo.

Zelaya dijo que han solicitado a la industria avícola que justifique por escrito el incremento solicitado, pero hasta el momento no han recibido la respuesta.

Agregó que ese sector productivo justifica por los medios de comunicación que el alza a las tarifas de la energía eléctrica y los costos de seguridad han impactado en el precio de la carne, lo que el funcionario dice que no lo convence mucho, ya que ninguna de las dos razones esgrimidas por los empresarios de ese rubro ha reportado variaciones en los últimos meses.

El precio al consumidor de la carne de pollo sin menudo oscila entre 23 y 24 lempiras en los establecimientos comerciales de la capital, el que varía de acuerdo al lugar en que se adquiera.

Monitoreo

En cuanto al anuncio de nuevas alzas de productos de consumo básico, el funcionario dijo que se han desplazado 20 inspectores de la Dirección de Protección al Consumidor a los mercados y establecimientos comerciales de la capital para monitorear los precios al consumidor.

Añadió que verificarán que el intermediario no especule
y no abuse en esta temporada navideña, ya que tienen información recabada en los centros de producción de que los costos no han aumentado.

El secretario de Industria y Comercio dijo que uno de los artículos que estará bajo constante monitoreo es la carne de cerdo, que es uno los comestibles de mayor demanda en el mes de diciembre y, por ende, registra mayores variaciones alcistas.