TikTok refuerza control parental con bloqueo programado para menores

TikTok introduce nuevas herramientas de control parental, permitiendo a los padres bloquear el acceso de sus hijos en horarios específicos y monitorear su actividad

  • 11 de marzo de 2025 a las 09:44
TikTok refuerza control parental con bloqueo programado para menores

Madrid, España.- TikTok ha lanzado nuevas herramientas diseñadas para que los padres tengan mayor control sobre el uso de la aplicación por parte de sus hijos menores de edad.

La principal novedad es una función que permite bloquear el acceso de los adolescentes en horarios específicos, así como una herramienta para supervisar sus interacciones dentro de la plataforma.

La función de bloqueo, denominada ”momento de desconexión programado”, forma parte de la herramienta de ”sincronización familiar”, el sistema de control parental implementado hace cinco años.

“No hay dos adolescentes o familias iguales, y ya sea durante el tiempo en familia, el colegio, por la noche o durante un fin de semana fuera, los padres y tutores pueden utilizar la nueva función de ‘momento de desconexión programado’ para decidir cuándo es mejor que sus adolescentes se tomen un descanso”, señala TikTok en un comunicado.

Además del bloqueo por horarios, los padres podrán acceder a información detallada sobre la actividad de sus hijos en la plataforma. Dentro de la misma herramienta, ahora es posible ver a quiénes siguen, quiénes los siguen y qué cuentas han bloqueado.

¿TikTok afecta la autoestima de los adolescentes? Una experta responde

“Les damos a los padres más transparencia sobre la red de sus adolescentes”, explicó Valiant Richey, responsable global de Divulgación y Asociaciones de Seguridad de TikTok.

Según Richey, esto facilitará la identificación de posibles riesgos y permitirá conversaciones más informadas sobre la experiencia de los adolescentes en la aplicación.

En los próximos meses, TikTok implementará otra actualización que permitirá a los adolescentes notificar a sus padres cuando denuncien contenido inapropiado, incluso si estos no utilizan la función de “sincronización familiar”.

Con este conjunto de medidas, la plataforma refuerza su estrategia de seguridad digital, sumando más de 15 opciones de privacidad y bienestar dirigidas a menores.

Por otro lado, TikTok busca fomentar el descanso digital con una función llamada “horario de sueño”. Si un menor de 16 años abre la aplicación después de las 22:00 horas, su feed se interrumpirá con una pantalla completa que reproduce música relajante.

Si el usuario sigue navegando, aparecerá un segundo aviso más intrusivo para reforzar la desconexión. En las próximas semanas, la plataforma probará incluir ejercicios de meditación como parte de estas alertas.

Recuento: Los hits que TikTok convirtió en fenómenos globales

En cuanto a la verificación de edad, TikTok afirma eliminar alrededor de 20 millones de cuentas de menores de 13 años cada trimestre. Sobre la posibilidad de que algunos países aumenten la edad mínima de acceso sin consentimiento parental de 14 a 16 años, Richey considera que “los esfuerzos regulatorios, que son muy amplios, pueden suponer un reto, porque no permiten crear una experiencia a la medida”.

Con estas nuevas herramientas, TikTok busca fortalecer el equilibrio digital de los adolescentes y dar a los padres un mayor control sobre el uso de la aplicación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo