1.¿Puede hablarme de usted?. Con esta pregunta lo que buscan los reclutadores es indagar los máximo posible en su vida privada. Al responder evite hablar de su familia o pasatiempo redirija la conversación hacia su formación académica, carrera profesional y las experiencias recientes de trabajo.
¿Cómo se preparó para la entrevista? Aquí el reclutador busca sacar a relucir su interés por el puesto. Debe demostrar que se tomó el tiempo de investigar acerca de la empresa. Por ejemplo, antecedentes de la compañía.
3. ¿Cuál es el trabajo de sus sueños?. Esta pregunta también brinda señales al reclutador de cuán importante es para usted el trabajo. Responda de forma relajada y segura, “este es el lugar donde gustaría trabajar'.
¿Cómo se ve en cinco años?. Pese a que las nuevas generaciones no tienden a permanecer décadas en un solo trabajo, las empresas no quieren invertir en un empleado que no planea quedarse ahí. Responda con franqueza y diga que te ves en lo que le apasiona y con metas profesionales cumplidas.
¿Por qué dejó su último trabajo?.¿Por qué dejó su último trabajo?. Jamás empiece hablar mal de sus jefes o la empresa, eso pondrá alerta al entrevistador en cuanto entre en contacto con sus referencias. Al responder sea sincero y honesto. No se enfoques en lo negativo y mencione qué aprendió.