Las vacaciones de verano son el tiempo libre que destinan los capitalinos para divertirse en familia.
Cientos de ellas cambian, desde el fin de semana, el bullicio de la ciudad por una refrescante tarde en un parque acuático o la belleza natural de sitios de esparcimiento campestre.
Y es que el 60 por ciento de los ciudadanos, según la Unidad de Turismo de la Alcaldía Municipal, no saldrán al interior del país, aunque quedarse en casa no es la única opción.
Para calmar las elevadas temperaturas propias del verano, los capitalinos tienen más de 30 estancias de diversión acuática donde pueden trasladarse y sumergirse en el agua.
Parques y balnearios como La Aurora, Aventura, San Francisco, San Matías y el famoso Aqua Splash encabezan la lista de los sitios que esperan por los veraneantes locales.
Aunque las visitas a estos espacios iniciaron hace dos semanas, la mayor afluencia de visitantes se espera para la semana mayor, que inicia hoy.
Solo en Aqua Splash, según sus administradores, se espera recibir entre 2,000 y 2,500 personas diarias en el balneario, durante los últimos tres días del largo feriado. A pesar de la crisis económica que se ha vivido en el país, los capitalinos han apartado un respaldo monetario para disfrutar en familia.
Las alternativas
Los capitalinos que se quedarán y los aproximadamente 300 mil turistas que se desplazarán hacia la capital tienen variadas opciones para disfrutar al máximo del sol, aunque estén alejados del mar. Los balnearios se convierten en los espacios predilectos para los ciudadanos que buscan la frescura del mar en los espacios artificiales.
La capital ofrece diversos centros de recreación entre los que destacan: el parque Aurora, balneario San Francisco, parque Obrero y La Florida.
Aqua Splash es el referente de los parques acuáticos de la ciudad. Con sus cuatro toboganes de altura, cuatro de competencia y una piscina de olas artificiales se posiciona como un destino privilegiado y con gran afluencia de visitantes.
Durante la semana mayor el costo de la entrada se incrementa de 150 a 200 lempiras para adultos, de 80 a 150 lempiras para niños y de 80 a 100 lempiras para los afiliados a la cooperativa que administra el parque de diversión.
“Quisimos relajarnos con nuestros hijos y pasar unos días llenos de diversión y no tenemos que salir al norte del país. Acá mismo en la capital tenemos estos balnearios que son una belleza”, expresó doña Cecilia Hawit Solís, una visitante de Aqua Splash.
“Es un balneario que cuenta con los juegos acuáticos más famosos de Centroamérica, donde la diversión está garantizada, por eso nos prefieren los capitalinos”, destacó Nelson Murillo, gerente de ventas del parque.
El balneario San Francisco es otro de los puntos de encuentro de los capitalinos en esta temporada.
A tan solo 21 kilómetros del valle de Amarateca, ofrece una jornada de diversión familiar en seis albercas. El parque cuenta con senderos de esparcimiento, más de 20 champas y una laguna artificial.
Por un pago de 30 lempiras ofrece un día de sano entretenimiento con contacto directo con la naturaleza.
Otro complejo de verano que ofrece sus encantos durante esta temporada es San Matías Resort, ubicado en el kilómetros 8, salida al norte.
Este paraje ofrece un refrescante escape para sumergirse en su enorme piscina o darse un chapuzón al natural en el río que cruza por el centro.
Por una inversión de 80 lempiras los visitantes pueden disfrutar de un día cargado de diversión y relajamiento en medio de la naturaleza.
El campo a unos pasos
Para quienes prefieren la tranquilidad del campo, los municipios aledaños a la ciudad como Valle de Ángeles y Santa Lucía son el escape ideal.
En este último pintoresco municipio, anualmente se registra entre 3,000 y 5,000 visitantes cada fin de semana, quienes buscan deleitar su paladar con las delicias culinarias catrachas y llevar a su hogar un recuerdo artesanal.
Para los más arriesgados el municipio cuenta con un sendero donde se ubica un canopy que dasafía la gravedad en medio del bosque.
Otro paraje de verano es el parque Aurora, que ofrece a sus visitantes paisajes naturales que cautivan a propios y extraños, con paseos en el campo a pie, a caballo o en bicicleta.
Ubicado en el kilómetro 36 de la salida al norte, ofrece diferentes actividades al aire libre. Viajes en lanchas, alquiler de bicicletas y cuatrimotos, un restaurante típico, champas con fogón, canchas de fútbol y dos piscinas para adultos son solo algunos de sus atractivos.
Los niños pueden disfrutar de divertidas aventuras en los juegos infantiles, la casa de la risa, un minizoológico y dos piscinas pequeñas.
Los visitantes pagan 30 lempiras por el ingreso, y 25 los niños menores de 11 años.
Otros espacios urbanos en esta época son los parques Obrero y La Florida en Valles de Ángeles. En el centro de la ciudad, el parque El Picacho incursiona en el mundo de los espacios de verano con un parque con piscinas infantiles.
Sin duda alguna el quedarse en la ciudad no es excusa para no disfrutar de un refrescante chapuzón para calmar el calor que producen los inclementes rayos del sol.