Tegucigalpa

Medidas a considerar por celebración del carnaval

Las rutas alternas tienen que ser consideradas por las personas que decidan salir de sus casas hoy por el cierre parcial del bulevar Suyapa
30.09.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El festejo del carnaval “Revive la cultura” provocará, al igual que ayer, inevitables atascos vehiculares por el cierre parcial del bulevar Suyapa.

Si usted planea salir hoy, y su destino no es el carnaval, evite conducir hacia el Estadio Nacional o el bulevar Morazán desde las calles y avenidas de Comayagüela o bulevar Comunidad Económica Europea.

Hay que recordar que el bulevar permanecerá cerrado desde antes del desvío hacia el bulevar Centroamérica hasta el puente a desnivel Fe y Esperanza en la Florencia Sur a inmediaciones del tramo que dirige a La Hacienda.

En caso de necesitar movilizarse, las recomendaciones de la Alcaldía Municipal sugieren utilizar varias rutas alternas, por ejemplo, desde el estadio hacia la Kennedy utilizar la calle Orense contigua al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y poder ingresar al bulevar Centroamérica.

Otra ruta sugerida es desde la Miramontes hacia el estadio al pasar por el túnel en la calle Orense y retomar el tramo habilitado del bulevar Suyapa.

Si se conduce por el anillo periférico hacia el Centro Cívico Gubernamental (CCG), podrá transitar por el carril del bulevar Suyapa que pasa por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) hasta el desvío al bulevar La Hacienda.

En el carnaval

Si su destino está dentro del tramo de la celebración y llegará en vehículo, podrá estacionarse en los lugares permitidos por la Alcaldía Municipal para el evento.

Una de esas zonas estará en el predio frente al Coliseo Nacional de Ingenieros, otro en el terreno aledaño a la rotonda en la intercepción de los bulevares Juan Pablo II y La Hacienda.

Asimismo, frente a la UNAH, BCIE y algunos tramos antes de los cierres en el mismo bulevar Suyapa.

Más allá de los vehículos, desde la comuna enfatizan en que la concurrencia deberá seguir las instrucciones de las autoridades, asistir al carnaval en grupos de amigos o familiares, conocer las rutas alternas y tener cuidado especial si asistirá con niños.

Hay que resaltar que en la zona estarán más de 1,500 agentes policiales y fuerzas de socorro como Bomberos y Cruz Roja y Verde.