Evalúan a escolares en etapa final de Escuelas Amigables con el Ambiente

La Escuela República de Brasil recibió la visita de los evaluadores quienes conocieron de primera mano cuál es el impacto de las charlas enfocadas en el cuidado del ambiente

  • 26 de junio de 2025 a las 14:42
Evalúan a escolares en etapa final de Escuelas Amigables con el Ambiente

Tegucigalpa, Honduras.- El proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente (EAA), de EL HERALDO, se encuentra en su etapa final, después de nueve semanas de aventuras, conocimiento y momentos que marcaron huella en los escolares, maestros y el personal que hizo posible este sueño.

Los héroes ambientales que participan en EAA, fueron formados como guardianes del planeta, a través de charlas teórico-prácticas como: el uso de las tres erres, reforestación, huertos escolares y todas las cualidades que se necesitan para proteger el medio ambiente.

Todos los esfuerzos están siendo evaluados por autoridades de la Secretaría de Educación, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), en conjunto con EL HERALDO.

Este día la Escuela República de Brasil fue visitada por los evaluadores, donde el recorrido fue iluminado por las sonrisas de los escolares, quienes respondieron a las preguntas sobre lo aprendido, mostrando el compromiso de los clubes ecológicos y maestros.

El equipo de EL HERALDO estuvo presente durante la evaluación, constatando de primera mano el impacto que el proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente ha causado en los escolares, el deber y el compromiso con la educación ambiental.

Los evaluadores verificaron si los escolares han utilizado correctamente los separadores.

Los evaluadores seguirán visitando el resto de centros educativos la siguiente semana, cada escolar tendrá la oportunidad de mostrar sus conocimientos, hablar de las experiencias aprendidas y el impacto que han tenido las lecciones que han aplicado en su comunidad estudiantil.

Esta parte de la evaluación ayudará a medir si se lograron los objetivos, pero también a recopilar vivencias y métodos efectivos que puedan usarse en futuras versiones del proyecto.

Aunque EAA está llegando a su fin, las escuelas están entrando en un nuevo capítulo, con estudiantes que ahora son más conscientes de la importancia de su papel en el cuidado del medio ambiente, gracias a un proyecto que realmente marcó la diferencia en cada lugar que visitó.

Escuelas Amigables con el Ambiente es posible gracias al apoyo de Fundación Terra, Walmart, Nestlé, Banco Promerica, Metrocinemas, Reciclaje Diamante, Universidad José Cecilio del Valle, Santillana Honduras, Equipos Industriales, Nutri Sport, CPO, Cruz Roja Hondureña.

Y el trabajo en conjunto con la Secretaría de Educación, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente y, la Alcaldía Municipal del Distrito Central.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias