Feria del Reciclaje: Escolares emprendedores y con conciencia ambiental

Con esfuerzo y creatividad, niños de escuelas Amigables con el Ambiente exhibieron y vendieron sus creaciones elaboradas con materiales reciclables en la Feria del Reciclaje

  • 21 de junio de 2025 a las 15:28
Feria del Reciclaje: Escolares emprendedores y con conciencia ambiental

Tegucigalpa, Honduras.- Decenas de libras de latas, botellas, plástico, cartón y papel, entre otros, ya no irán a parar a los ríos. Los niños de los comités ambientales que participan en el proyecto de EL HERALDO, Escuelas Amigables con el Ambiente, transformaron todos estos desechos en creativos productos y los pusieron a la venta en la Feria del Reciclaje.

La actividad, en la que participaron los estudiantes de los Centros de Educación Básica Ramón Amaya Amador, Centro América Este, Alejandro Alvarenga y Las Américas y, la Escuela Republica de Brasil, se realizó el sábado en la Concha Acústica de la Plaza Central.

Los héroes ambientales mostraron y vendieron sus obras de arte elaboradas con materiales reciclables desde las 10:00 AM hasta las 3:00 PM en la Concha Acústica de la Plaza Central.

Feria del Reciclaje: pequeños ofrecen sus productos a capitalinos

Eunice Barahona, estudiante de la Escuela República de Brasil, manifestó que “es una experiencia muy bonita, vendimos lapiceros, retrateras que elaboramos nosotros, recibiendo bastante dinero por parte las personas que nos compraron”.

Entre las manualidades resaltaban las maceteras, espejos, libretas decoradas y muchos artículos más, los peatones que se acercaban a las mesas y se iban con una sonrisa asombrados por la creatividad de los menores.

Cada estudiante fijó un precio, poniendo valor a su esfuerzo y la dedicación que tuvieron en cada una de las piezas. Todos los fondos recaudados fueron destinados directamente a sus centros educativos.

Valeria Moncada, estudiante del CEB Ramón Amaya Amador, expresó que “me encantó está actividad, muchas personas nos compraron y también nos donaron dinero, anduvimos por todo el parque ofreciendo nuestros productos”.

Los escolares le vendieron sus productos a los peatones que circulaban en la Plaza Central.

Cada estudiante fijó un precio, poniendo valor a su esfuerzo y la dedicación que tuvieron en cada una de las piezas. Todos los fondos recaudados fueron destinados directamente a sus centros educativos.

Valeria Moncada, estudiante del CEB Ramón Amaya Amador, expresó que “me encantó está actividad, muchas personas nos compraron y también nos donaron dinero, anduvimos por todo el parque ofreciendo nuestros productos y nos vamos satisfechas”.

Durante la jornada los escolares recorrieron el parque para ofrecer sus productos a las personas que transitaban por la zona, siempre con la supervisión de sus maestros, quienes brindaron su apoyo incondicional a sus estudiantes.

La Policía Municipal acompañó la actividad, lo que permitió que los escolares se sintieran seguros y el evento se desarrolló con orden. El evento marcó huella y deja claro el compromiso de los centros educativos que participan en EAA.

Austin Contreras, estudiante del Centro de Educación Básica Las Américas, indicó que “la actividad está muy entretenida, somos perseverantes y esperamos que todos los que se acercan a las mesas nos compren y podamos vender los productos que elaboramos con nuestras manos”.

Escolares venderán arte y aprendizaje este sábado en Feria del Reciclaje

Escuelas Amigables con el Ambiente es posible gracias al apoyo de Fundación Terra, Walmart, Nestlé, Banco Promerica, Metrocinemas, Reciclaje Diamante, Universidad José Cecilio del Valle, Santillana Honduras, Equipos Industriales, Nutri Sport, CPO, Cruz Roja Hondureña.

Y el trabajo en conjunto con la Secretaría de Educación, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente y, la Alcaldía Municipal del Distrito Central.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias