Escolares venderán arte y aprendizaje este sábado en Feria del Reciclaje

Niños de los Clubes Ecológicos de Escuelas Amigables con el Ambiente de EL HERALDO, ofrecerán sus productos elaborados de material reciclable, de 10:00 am a 3:00 pm en la Plaza Central

  • 20 de junio de 2025 a las 16:02
Escolares venderán arte y aprendizaje este sábado en Feria del Reciclaje

Tegucigalpa, Honduras.- Lo que para muchos son residuos que terminan en la basura, para los niños de los comités ambientales del proyecto de EL HERALDO, Escuelas Amigables con el Ambiente, es arte, aprendizaje y futuro.

Con esta misión los escolares de los clubes ecológicos venderán productos elaborados con materiales reutilizables en la Feria del Reciclaje que se realiza este sábado 21 de junio de 10:00 am a 3:00 PM en la Concha Acústica de la Plaza Central.

Héroes ambientales elaboran maceteras ecológicas con el apoyo de Nestlé

Los héroes ecológicos del Centro de Educación Básica Ramón Amaya Amador, Centro de Educación Básica Centro América Este, Centro de Educación Básica Alejandro Alvarenga, Centro de Educación Básica Las Américas y Escuela República de Brasil, están listos para ofrecer maceteras, basureros, lapiceras, cuadros y figuras, entre otros.

Los niños han trabajado duro para ofrecer los productos más creativos en la feria.

Escolares emprendedores

Esta actividad, representa la aplicación práctica de las charlas que los niños han recibido durante semanas y en las que está implícita la aplicación de las tres RM: reducir, reutilizar y reciclar.

Y es también el primer ejercicio de los escolares en labor diferente que les será de utilidad para la vida: la de emprendedores.

Ellos les pondrán el precio a los objetos que se vendan en la plaza, poniendo en valor su esfuerzo, dedicación y creatividad a la hora de elaborarlos.

EL HERALDO entrega fascículos a niños de Escuelas Amigables con el Ambiente

Los fondos que se obtengan de la venta de estos productos serán utilizados en el proyecto ambiental que cada centro educativo realiza como parte del proyecto.

Escuelas Amigables con el Ambiente es posible gracias al aporte de Fundación Terra, Walmart, Nestlé, Banco Promerica, Metrocinemas, Reciclaje Diamante, Universidad José Cecilio del Valle, Santillana Honduras, Equipos Industriales, Nutri Sport, CPO, Cruz Roja Hondureña.

Cada escuela del proyecto ha trabajado arduamente para poder ofrecer no solo arte y creatividad, sino aprendizaje.

Además, se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Educación, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente y, la Alcaldía Municipal del Distrito Central.

Dese una vuelta por la Plaza Central este sábado 21 de junio de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y contribuya con la meta de estos pequeños, que han aprendido a reducir, reutilizar y reciclar y están iniciando su camino en el empredimiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias