Escolares ya tienen su propio huerto y son expertos en gestión de riesgo

Estudiantes de los comités ambientales de Escuelas Amigables con el Ambiente cerraron la tercera semana de capacitaciones elaborando un huerto escolar en sus centros

  • 16 de mayo de 2025 a las 15:19
Escolares ya tienen su propio huerto y son expertos en gestión de riesgo

Tegucigalpa, Honduras.- La tercera semana de Escuelas Amigables con el Ambiente (EAA) de EL HERALDO culminó la mañana del viernes con éxito, luego de las capacitaciones de La Cruz Roja Hondureña con el tema “Gestión Integral de Riesgos”.

Los juegos y las preguntas lograron captar la atención de los niños participantes en las jornadas de capacitación.

Además, los pequeños elaboraron huertos escolares con el personal de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), quienes los instruyeron para sembrar de manera correcta las diferentes hortalizas que pronto cosecharán en sus centros de estudio.

Durante la semana los héroes ecológicos tuvieron la oportunidad de jugar y aprender junto a expertos de la Cruz Roja Hondureña quienes instruyeron de una manera dinámica y entretenida con conceptos básicos sobre qué hacer en situaciones de riesgo.

La Cruz Roja Hondureña cierra las capacitaciones de EAA con juegos y preguntas

Emily Corrales, alumna del Centro de Educación Básica Centro América Este indicó que “es importante tener conocimientos para saber cómo actuar en situaciones de riesgo, ya sea en fenómenos naturales, o algo creado por el humano”.

La jornada de capacitación por parte de la Cruz Roja Hondureña, terminó la mañana del miércoles, quienes se mostraron agradecidos con los escolares por prestar atención y tener un buen comportamiento en todo momento.

Las actividades de la AMDC culminaron la mañana de ayer, cuando los clubes ecológicos del CEB Alejandro Alvarenga y el CEB Las Américas aprendieron a elaborar huertos, y se espera que puedan ponerlo en práctica en sus hogares para tener un país productivo.

Javier Chavarría, alumno del Centro de Educación Básica Alejandro Alvarenga, manifestó que, “a partir de hoy voy a enseñarles a mis amigos como sembrar de manera correcta, los pasos que tenemos que seguir para que la semilla germine y de frutos en unos días”.

Los alumnos de la Escuela República de Brasil reciben charla sobre la gestión integral de riesgos.

El cierre de la tercera semana se llevó a cabo en el Centro de Educación Básica Las Américas, donde padres, maestros y alumnos estuvieron atentos a las instrucciones y pusieron de su parte para dejar un lugar donde las hortalizas podrán crecer de manera más fructífera.

“Estas actividades son de suma importancia debido a que es un aprendizaje nuevo para los niños, ellos lo van a poder implementar en sus casas, los huertos escolares son importantes para que los niños puedan apreciar el crecimiento de las plantas” enfatizó Kensy Valle, subdirectora del CEB Las Américas.

La próxima semana los niños van a visitar la planta de agua en El Picacho, y recibirán nuevos conocimientos, acerca del tratamiento que tiene el líquido vital que llega a las viviendas de la capital.

Clubes ecológicos elaboran huerto escolar en sus centros de estudio

El proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente que impulsa El HERALDO desde 2013 no sería posible sin el apoyo de Fundación Terra, Nestlé, Banco Promerica, Walmart, Metrocinemas, Universidad José Cecilio del Valle, Reciclaje Diamante, Equipos Industriales, Santillana Honduras, Nutrispot, CPO y Cruz Roja Hondureña.

Y se realiza en conjunto con la Secretaría de Educación, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente y la Alcaldía Municipal del Distrito Central.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias