Tegucigalpa

El Cerro Upare conmemora hoy a sus nueve héroes

Como cada 9 de marzo, la comunidad de La Sabana ofrecerá una eucaristía y un tributo a los cuatro civiles y cinco militares que ofrendaron sus vidas en la defensa de los recursos naturales de la capital

FOTOGALERÍA
09.03.2012

El sonido que causa el viento al chocar con los árboles en el cerro Upare tiene un tono de lamento cada 9 de marzo.

Hasta las entrañas de la espesa montaña recuerdan hoy el trágico día cuando un voraz incendio acabó con varias manzanas de bosque y apagó la vida de nueve valientes ciudadanos.

Con un acto protocolario en honor de los cabos Selvin Omar Martínez, Julio César Suazo, José Emérito Reconco y Gumercindo Sánchez, las autoridades recordarán a los héroes de Upare.

A este distintivo se suman los empleados del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) Merlo Evelio Reconco, Máximo Zerón, Elogio Escoto, Enrique Escoto y Julián Santos Amador.

Con el homenaje organizado por la Dirección de Gestión Ambiental y el Comité Interinstitucional de Eventos Ambientales se pretende recordar el valor de la protección de los recursos naturales y resaltar la heroica acción de estos compatriotas que ofrendaron su vida por la protección del bosque.

Ciudadanos que fallecieron tratando de sofocar un incendio en las faldas del cerro del mismo nombre.

Yohany Zúniga, vocera de entidad, detalló que se realizará la tradicional eucaristía, celebrada por el capellán de las Fuerzas Armadas de Honduras, presbítero Aníbal Montoya.

El acto litúrgico se llevará a cabo en el monumento “Las nueve cruces”, erigido en La Sabana, comunidad aledaña a la montaña donde perecieron los héroes.

Del legado de valentía de los ciudadanos caídos en el siniestro solo florece el bosque que se ubica a la par del Instituto Técnico del Ejército.

Las campañas de reforestación siguen siendo pobres, cada verano miles de manzanas de bosques se consumen por los incendios forestales y los esfuerzos por detener este flagelo resultan insuficientes.

En los últimos seis años en la capital se han registrado unos 5,000 incendios forestales. Solo el año pasado el Cuerpo de Bomberos combatió 248 incendios en el capital y en lo que va de 2012 se han registrado 31 siniestros.

Hoy se espera que a través del tributo anual se cree conciencia en las autoridades para proteger de una manera más enérgica los pulmones del país.

Tags:
Garífunas rinden tributo a la Virgen de Suyapa
Más de 500 garífunas visitaron hoy la capital para ser parte del 277 Aniversario del Hallazgo de la Virgen de Suyapa.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 31 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cerro se derrumba durante sismo en Taiwán
00:30
00:00
01:31
01:31