Tegucigalpa

Edificios históricos en Tegucigalpa son poco aptos para el comercio

Falta de estacionamientos, la modernidad de los centros comerciales y la inseguridad en las calles son algunas causas de la poca ocupación de los inmuebles
07.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Algunas callejuelas solitarias del centro histórico de la capital fueron testigos de la atención comercial que esta zona desarrolló en el siglo pasado.

Las calles y avenidas de la vieja Tegucigalpa lucían elegantes, rodeadas de grandes establecimientos comerciales donde las personas podían comprar lo más actualizado y a la moda del momento.Todo esto quedó atrás.

Existen varios factores que permiten el aumento de instalación de cámaras, como la percepción de mayor seguridad en las viviendas y la grabación de datos

Sistemas de cámaras de seguridad son un apogeo en barrios y colonias

Existen varios factores que permiten el aumento de instalación de cámaras, como la percepción de mayor seguridad en las ...

Varios edificios que fueron importantes en su momento, ahora solo son viejas estructuras con poca ocupación comercial, donde el silencio y el olvido se adueñan de la zona.

Antonio Valladares, historiador local, originario del centro de la ciudad, indicó que “casi todos los edificios del centro están desocupados”.

Y los pocos que están en funcionamiento solo ocupan los primeros pisos de la estructura. Los comercios predominantes en la zona son los negocios de ropa, zapatos, apartamentos, restaurantes y bares.

Valladares mencionó también que estos edificios son alquilados a colegios privados de educación secundaria “y solo los ocupan por el tiempo de matrícula”, indicó Valladares.

Muchos capitalinos dejan los vehículos abandonados en los lugares públicas para evitar gastos de traslado. Estas chatarras son llevadas al plantel municipal

Carros chatarras llenan planteles de la Alcaldía del Distrito Central

Muchos capitalinos dejan los vehículos abandonados en los lugares públicas para evitar gastos de traslado. Estas chatarr...

De acuerdo con datos del Centro Histórico del Distrito Central, alrededor de 375 edificios antiguos alberga la ciudad en esta zona, la mayoría de origen privado, es decir, 329 inmuebles.

Causas

El reconocido urbanista Luciano Durón recordó que la mayoría de estas estructuras no cuentan con estacionamientos que garanticen al cliente dónde dejar su carro, ya que en el siglo pasado la Alcaldía Municipal no exigía edificios con parqueos.

El experto cuestionó la falta de visión hacia el futuro debido a que pocos cuentan con esta comodidad.

“El Midence Soto es el único edificio que tenía estacionamiento porque lo urgía al tener tantos pisos”, consideró el urbanista capitalino.

Los ladrones saquean sin pudor ni respeto las tumbas del camposanto; aunque son detenidos, salen en libertad sin cumplir con castigos de acuerdo a ley

Más de 3,000 tumbas profanadas en el Cementerio General

Los ladrones saquean sin pudor ni respeto las tumbas del camposanto; aunque son detenidos, salen en libertad sin cumplir...

Por otra parte, mencionó que actualmente “los negocios no ofrecen productos de alta categoría que puedan incentivar a las personas a comprar con mayor inversión. Esto hace que se vayan a otros lugares”, puntualizó.

De acuerdo con el movimiento “Vamos al centro”, en los años 50 en el centro de la capital operaban comercios como El Mundo Elegante, Bazar Jerusalén y Farmacia Fiallos, en la calle Simón Bolívar, más conocida como calle del comercio.

La avenida Cervantes también fue un importante lugar comercial en su momento funcionaban negocios como la tienda de Don Samuel Young Puick, el Almacén Capitolio de Don Pedro Asfura y Quinchon León, donde hoy está el edificio de Larach & Cía, la Farmacia Modelo y el Supermercado Tip Top, establecimientos importantes que ponían dinamismo comercial a la vieja Tegucigalpa.

La capital cuenta con siete puentes históricos declarados patrimonios de la ciudad por IHAH; sin embargo, muchos desconocen la importancia de ellos

Siete joyas patrimoniales son testigos del desarrollo de la Capital

La capital cuenta con siete puentes históricos declarados patrimonios de la ciudad por IHAH; sin embargo, muchos descono...

Otra de las causas que afectó bastante el casco histórico fue la modernidad y la llegada de los centros comerciales, más conocidos como “malls”, que provocó que muchos negocios se trasladaran a los nuevos lugares con mayor atracción.

“Ahora no hay atractivos para que las personas vengan al centro”, enfatizó el arquitecto urbanista Luciano Durón, quien por muchos años ha vivido en uno de los sectores del casco histórico de la capital.

La inseguridad es otro factor que desmotiva a los turistas a visitar el centro, de acuerdo con las denuncias que recibió EL HERALDO mientras realizaba un recorrido por la zona.

“Nosotros sufrimos por la inseguridad, ya los asaltantes corren a nuestros clientes”, mencionó una comerciante, quien reservó su nombre.

La capitalina denunció que precisamente la noche del pasado 4 de junio desconocidos se metieron a robar en una casa abandonada frente a Café Paradiso

Momento en que volqueta impactó con edificio en Tegucigalpa
Video muestra el momento en que una volqueta sin frenos impactó esta tarde contra un edificio de oficinas en la residencial Lomas del Guijarro de la capital hondureña.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 19 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Hombre muere electrocutado en edificio del anillo periférico de Tegucigalpa
01:08
00:00
00:19
00:19