Tegucigalpa

En cinco barrios y colonias de la capital se concentran la mayoría de comercios

Son distintos factores los que influyen para que ciertas colonias y barrios tengan un mayor crecimiento económico, entre los cuales se destaca estar ubicados en puntos estratégicos como cerca de bulevares
27.03.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La economía no sólo fluye en los principales mercados, bulevares y centros comerciales de la capital, también existen diferentes barrios y colonias que sirven como focos de desarrollo económico.

+Clic aquí para registrarse y leer más contenidos de El Heraldo

Entre los lugares comerciales que destacan debido a la cantidad de negocios establecidos en ellos se encuentran los barrios Concepción y Pueblo Nuevo, y las colonias Palmira, Kennedy y Hato de Enmedio, según la Alcaldía Municipal.

Esto se debe, en su mayoría, a que muchos propietarios de viviendas, con el deseo de emprender, convirtieron sus casas en comercios para generar ganancias, lo cual ha beneficiado a más familias porque sirven como fuente de empleo para diferentes personas.

CaracterísticasAdemás, su ubicación accesible es uno de los factores más importantes que ha influenciado para que estas zonas capitalinas hayan experimentado un fuerte crecimiento comercial, explican los expertos.

“Se debe a la movilidad de personas, muchas de estas colonias colindan con bulevares o con calles estratégicas ”, acotó Elfren Matute, economista.

De igual manera, otra razón por la que sus negocios han sido exitosos es por la gran densidad poblacional con la que cuentan, ya que sus habitantes son clientes activos del comercio local.

¿Ya sabes cuál es el nuevo atractivo que ofrecerá el zoológico Rosy Walther?

Asimismo, Matute aseveró que las colonias y barrios que tienen una alta cifra de negocios presentan menos índices de pobreza porque la actividad económica genera desarrollo, esto es notable en las fachadas de las viviendas.

No obstante, la seguridad no es factor determinante para que estas zonas hayan prosperado debido a que en varias de ellas se registraron altos índices de criminalidad.

“Solo porque la Kennedy es muy comercial, no significa que sea la más segura... porque ahí se han dado un montón de incidentes, así que ese no es un factor que influya”, ejemplificó Héctor Alvarado, experto en ciencia económica.

Agregó que estos lugares se han vuelto atractivos para que la banca y otras empresas quieran invertir ahí gracias al amplio número de establecimientos comerciales.

Según registros de la Alcaldía Municipal, a través de la Gerencia de Atención al Ciudadano, los barrios y colonias antes se reunieron entre los cuatros un total de 1,871 negocios.

Barrio ConcepciónEn sus diferentes calles se encuentran albergados 996 negocios de diversos rubros, siendo el sector más comercial del Distrito Central debido a la elevada cantidad de locales.

Las pulperías son las que mayor presencia tienen en esta parte de la capital, seguidas por tiendas de repuestos de carros, ventas de artículos y barberías, según registra la comuna capitalina.

Palmira

La colonia Palmira ocupa el segundo puesto con 499 establecimientos comerciales. Esta zona está cerca del bulevar Morazán, lo que la convierte en una zona comercial en la capital de Honduras.

Pueblo Nuevo:

Otro barrio que demuestra tenerlo todo para los capitalinos es Pueblo Nuevo, ya que agrupa 339 locales.Los vecinos que viven en este lugar y colonias aledañas pueden encontrar fácilmente restaurantes, pulperías, barberías y salones de belleza, entre otros.

Cada año aparecen al menos seis asentamientos ilegales en la capital

Colonia Kennedy:

Esta famosa colonia capitalina, resalta por su comercio interno.

“A los que vivimos aquí se nos hace más fácil comprar porque todo lo tenemos más cerca (...), se ahorra el combustible en ir a Comayagüela”, opinó Delmer Carranza, vecino de la Kennedy.

Sus habitantes pueden elegir entre 435 negocios, los cuales se encuentran distribuidos por toda la colonia, pero la mayoría de los negocios informales se encuentran en la Calle del Comercio.

Restaurantes, supermercados, tiendas de ropa y pulperías son algunos de los rubros a los que pertenecen a algunos establecimientos de la populosa colonia.

Hato de Enmedio

Cabe resaltar a la colonia popular, que brinda 213 comercios a sus habitantes, para que no tengan ninguna necesidad de salir fuera de la colonia a realizar cualquier tipo de compra.“

Es un buen lugar para tener un negocio, tiene mucha afluencia de universitarios, tenemos cerca la universidad... así como otras colonias, hay gente que viene de la San Juan y de El Trapiche a buscar qué comprar acá”, manifestó Cristian López, comerciante del Hato de Enmedio.

El barrio El Centro también es una de las zonas que ocupa una gran concentración de negocios, hasta la fecha la comuna registra 366.

Tags: