Sucesos

Seguridad pide a población denunciar retenes ilegales

Telefónos asignados para informar sobre irregularidades aún no están habilitados.

09.11.2011

La Secretaría de Seguridad anunció la mañana de este miércoles en conferencia de prensa los teléfonos que serán utilizados para denunciar la presencia de retenes ilegales.

El 22 22 SEGU para celulares y 800 22 22 SEGU para teléfonos fijos, son los números telefónicos a los que supuestamente la población denunciará retenes irregulares; sin embargo, aún no están habilitados.

La Secretaría de Seguridad anunció la mañana de este miércoles las nuevas determinaciones para la realización de retenes en las vías públicas.

Las nuevas medidas están enfocadas para evitar que los hondureños sean víctimas de retenes ilegales que tienen como objetivo la realización de actos ilícitos, explicó el vocero de la Secretaría de Seguridad, comisionado Silvio Inestroza.

Los retenes deberán contar con la presencia de una radiopatrulla, un oficial al mando y un mínimo de ocho elementos policiales plenamente identificados, anunció el comisionado Inestroza esta mañana.

'Pedimos la colaboración de la ciudadanía que por favor nos informe cuando no reuna con estas condicionantes porque estaríamos ante la presencia de un falso retén', dijo Inestroza.

Asimismo, aseguró que ahora la autorización de un retén será solamente expedida por el jefe operativo de la Metropolitana 1 o el jefe de la Metropolitana 1.

Con respecto, a los retenes móviles, los mismos serán realizados 'en lugares inusuales y ante la presencia de alguna situación delictiva que se presente en la ciudad, se hará una convención rápida de los puntos fijos a cambiar' y contarán siempre con una radiopatrulla y un oficial, declaró el vocero de la Secretaría de Seguridad.

El objetivo de estas nuevas disposiciones es llevar un mejor control de quien coordina el operativo y quienes participan en él, el número de patrulla asignada y donde está ubicado el retén.