Sucesos

Frustran intento de motín en penal sampedrano

El director de Centros Penales, Danilo Orellana, llegó ayer al reclusorio para dialogar con los reos y devolver el orden.

FOTOGALERÍA
24.11.2011

La reyerta protagonizada la noche del jueves por algunos de los reos del presidio sampedrano y en la que fallecieron tres reos obligó a las máximas autoridades carcelarias a trasladarse hasta aquel centro.

El director de Centros Penales de la Policía Nacional, Danilo Orellana, visitó el reclusorio para tomar medidas y conocer lo ocurrido.

Lamentando la situación actual de los penales del país, Orellana expresó que hay nueve centros en peligro debido al hacinamiento que existe por el alto número de reclusos que guardan prisión.

'Las autoridades de la Secretaría de Seguridad están preocupadas, por eso nosotros declaramos en emergencia nueve centros penitenciarios, incluyendo el de San Pedro Sula, y mientras no traslademos el centro penal sampedrano seguirán sucediendo problemas', dijo.

Cambios urgentes

La rápida decisión tomada por el director del penal, el jueves en la noche en el presidio, evitó que el número de muertos aumentara. Orellana mencionó que se reuniría con el director del penal para coordinar algunas acciones, sin embargo, anunció el cambio del titular del penal sampedrano.

'Una de las principales cosas que vamos a hacer es el cambio de director y tenemos listo a un subcomisionado para que se haga cargo de este centro penitenciario y hacer algunos cambios prudentes en el interior', afirmó.

Luego de que ultimaran a los tres internos, se formó un motín por el traslado de nueve internos a la cárcel de máxima seguridad en Tegucigalpa, pero las autoridades, al ver la situación, decidieron cancelar el traslado de los internos, de ese modo lograron controlar en cierta medida la revuelta.

No obstante, fue necesario el ingreso de personal policial y el uso de gas lacrimógeno.

'La Fiscalía de los Derechos Humanos y Medicina Forense evaluó algunos heridos porque hubo que contener a los internos con gas lacrimógeno en la madrugada y no ha sido fácil, por eso estamos en San Pedro Sula, para hablar con las autoridades y los internos y evaluar en qué falló el procedimiento', aseguró Orellana.

Proyectos son urgentes

Según el director de Centros Penales, el presidio sampedrano alberga 2,250 internos, llegando a un 160 por ciento de la capacidad con la que se construyó.

'Estamos urgidos por iniciar la construcción del presidio en Naco y solo estamos esperando el terreno porque allí se le violentan los derechos a los internos y ya tenemos tres proyectos de tres compañías; una colombiana, una mexicana y una estadounidense, además del comité proconstrucción de San Pedro Sula, que sería el cuarto proyecto', señaló.

Las pláticas con Luis Larach, de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, y monseñor Rómulo Emiliani están avanzadas y serían ellos los encargados de iniciar. El director de penales aseguró que el problema del jueves no está vinculado con el hecho ocurrido en octubre pasado.

'Se maneja que alguien está manipulando a los internos desde afuera y ya identificamos a esa persona a quien se investiga si está vinculada al crimen organizado', apuntó.

Heridos

De los heridos que resultaron en el presidio se encuentran dos familiares del excandidato a diputado por Cortés, Miguel Carrión, quien denunció ante los medios de comunicación lo ocurrido a sus parientes afectados en el interior del presidio sampedrano la madrugada de ayer.

'Con esto nos sentimos amenazados, porque ya perdimos dos miembros de nuestra familia y es lastimoso que nuestros parientes salgan golpeados cuando están privados de su libertad', expresó.

Agregó que los miembros de la familia Carrión están cansados de una persecución por parte de la Policía.