¿Falta de mantenimiento provocó tragedia aérea en Roatán? Esto reveló amigo de piloto

El capitán Luis Araya, quien murió en el accidente, contaba más de 20 años de experiencia, y había alertado sobre la falta de mantenimiento en aeronaves

  • 18 de marzo de 2025 a las 14:49
¿Falta de mantenimiento provocó tragedia aérea en Roatán? Esto reveló amigo de piloto

Tegucigalpa, Honduras.- Tras la terrible tragedia aérea en Roatán, en la que 12 personas perdieron la vida la noche del lunes 17 de mazo, surgen rumores y algunas preguntas relacionadas con el mantenimiento del avión que impactó en el mar, en Islas de la Bahía.

En ese sentido, Fausto Molina, amigo cercano del capitán Luis Ángel Araya, quien estaba al mando del avión y que murió en el accidente, reveló que le había expresado en múltiples ocasiones su angustia por la falta de mantenimiento en las aeronaves que le tocaba volar.

“El capitán Araya había comentado su preocupación permanente por la falta de mantenimientos a aviones que le tocaba pilotar, de hecho tenemos conocimiento de que él en varias ocasiones se negó a operar vuelos por las mismas circunstancias y era una preocupación permanente”, manifestó Molina durante una entrevista con Noticieros Hoy Mismo.

Las impactantes imágenes del accidente aéreo en Roatán

Experiencia pilotando

Según dio a conocer Molina, Luis Araya no era un piloto cualquiera, ya que contaba con más de 20 años de experiencia volando aeronaves y había demostrado su compromiso con la seguridad.

De acuerdo con el testimonio de amigos, el capitán Araya se habría negado a volar aeronaves en diversas ocasiones, debido la sospecha de fallas mecánicas derivadas de la falta de mantenimiento.

La comunidad de Roatán y los allegados a Araya exigen que la Agencia Nacional de Aeronáutica Civil lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre las condiciones de operación de la aerolínea nacional involucrada Lanhsa.

Por su parte, Carlos Padilla, jefe de Navegación Aérea de Aeronáutica Civil, declaró que la aeronave contaba con su mantenimiento al día, aunque las versiones sobre las fallas mecánicas persisten.

“Hemos activado nuestros protocolos para atender el accidente”, afirmó ante un medio local recientemente, dejando entrever la complejidad del caso.

Sin embargo, los rumores sobre problemas serios de mantenimiento en aerolíneas nacionales continúan.

Se sabe que las compañías de transporte aéreo están obligadas a cumplir con estándares internacionales de mantenimiento para garantizar la seguridad de sus operaciones. Sin embargo, el caso de la aeronave accidentada en Roatán ha puesto en tela de juicio la efectividad de estas normativas.

Accidente aéreo

La noche del lunes -17 de marzo- se registró un fatal accidente aéreo en el que estuvo involucrado un avión de la aerolínea Lanhsa con destino a La Ceiba, en la que se transportaban 17 personas, incluyendo al piloto y copiloto.

Desafortunadamente, 12 personas fallecieron, aunque las autoridades las habían movilizado a centros asistenciales de Roatán y San Pedro Sula.

Los primeros cadáveres fueron trasladados desde Roatán en avioneta para ser entregados a sus familiares.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias