Un experto en materia de seguridad de origen estadounidense asesorará al Congreso Nacional en la discusión y aprobación de la Ley de Control de Armas, Municiones, Explosivos y Otros Similares, informó el diputado Osman Aguilar, miembro de la comisión que prepara el dictamen de ese instrumento legislativo.
Aguilar dijo que se mantiene la propuesta de que solo podrá concederse una licencia de portación y tenencia por persona y cada ciudadano puede registrar hasta cinco armas, en caso de que justifique que el uso es para la protección de su negocio, ya sea fincas, talleres o establecimiento comercial.
El consultor internacional llegará a Honduras el martes de la próxima semana para reunirse con miembros de la Comisión de Seguridad.
El miércoles, la comisión participará en un evento donde expertos del Centro Regional de las Naciones Unidas por la Paz y el Desarme expondrán sus puntos de vista acerca de la Ley de Control de Armas en Honduras y la experiencia en otros países latinoamericanos.
La aprobación de esta ley ha cobrado fuerza tras el aumento de la criminalidad.
Sectores de la sociedad civil estiman que la vigencia de una ley que propicie un registro de armas debidamente controlado, con métodos científicos, permitirá el desarme de grupos de criminales, quienes utilizan armas prohibidas o robadas para cometer sus fechorías.
El Congreso Nacional se ha comprometido a que dentro de dos semanas se iniciará el debate para aprobar dicha ley.