Niño hondureño con leucemia regresa a Los Ángeles tras ser arrestado por ICE

El menor hondureño con leucemia que fue enviado a un centro de detención de migrantes finalmente fue liberado junto a su familia, regresando a Los Ángeles

  • 04 de julio de 2025 a las 15:45
Niño hondureño con leucemia regresa a Los Ángeles tras ser arrestado por ICE

Los Ángeles, Estados Unidos.- El niño hondureño que padecía de leucemia y quien estuvo en un centro de detención de migrantes tras ser arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), finalmente fue liberado junto a su familia, regresando así a su residencia en Los Ángeles.

El menor de edad junto a su hermana y su madre permanecieron desde el 29 de mayo en el Centro de Procesamiento de Inmigración de Dilley en San Antonio, Texas.

ICEBlock: el salvavidas digital de miles de migrantes en Estados Unidos

La madre de familia asistió junto a sus hijos ese 29 de mayo a una audiencia de asilo, ya que ingresaron a Estados Unidos en octubre de 2024 a través de la aplicación CBP One para solicitar asilo. Sin embargo, en el proceso judicial el juez determinó su detención, siendo aprehendidos por agentes de ICE en los pasillos del tribunal.

Este caso generó indignación en muchos pobladores, pues se preocupaban por la salud del menor, quien desde los tres años fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, y seguía tratamientos de quimioterapia.

“Arrestaron a la familia en el pasillo cuando salían”, explicó a NBC News la abogada Kate Gibson Kumar, del Proyecto de Derechos Civiles de Texas . A su vez, describió que en el momento de la detención “los niños estaban muy asustados. Estaban llorando”.

USA Today también detalló que el "niño se asustó al ver el arma de un agente. Al parecer, se orinó encima y luego lo obligaron a sentarse con la ropa mojada durante horas".

Evita la deportación: conoce los delitos que ICE no perdona

Kate Gibson Kumar se sumó al caso para luchar por la liberación de la familia hondureña, entablando una demanda contra ICE, acción que también replicó la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Universidad de Columbia.

La retención del pequeño hondureño ha estado en controversia, pues de acuerdo a los expedientes judiciales, el menor faltó a una cita médica el 5 de junio. No obstante, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) sostuvo que al niño se le realizaron evaluaciones médicas, catalogando como "noticias falsas" los señalamientos por negligencia médica.

"ICE siempre prioriza la salud, la seguridad y el bienestar de todos los detenidos bajo su cuidado. En ningún momento durante la detención se le niega a un individuo detenido atención de emergencia", escribió el DHS desde su perfil de X.

Elora Mukherjee , directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia, declaró a NBC News que cuando visitó al menor en el centro de detención, este tenía hematomas.

“Tenía muchas marcas negras y azules en la pierna derecha, la izquierda y los brazos. Ocasionalmente, sufre dolor de huesos. Ha perdido el apetito. Todo esto es bastante preocupante”, aseguró.

Tras este caso, Gibson Kumar sentenció que “la práctica de arrestos en tribunales es un flagrante desprecio por aquellos que buscan legalmente seguridad a través de los propios procesos del gobierno, y un desprecio aún mayor por nuestra Constitución y las protecciones que brinda, incluido el debido proceso".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias