Unos 36 mil hondureños han sido deportados por el gobierno de Estados Unidos en lo que va de 2011, de acuerdo al Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR).
La oficina informó que del total de compatriotas retornados, el 54 por ciento han arribado por vía aérea, a través de los aeropuertos Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula y Toncontín de Tegucigalpa.
El 46 por ciento restante, ha regresado a Honduras por vía terrestre.
Asimismo, el CAMR indicó que la mayoría de los hondureños deportados es de sexo masculino y tiene edad para trabajar, lastimosamente no cumple con los requisitos legales que exigen las empresas estadounidenses.
No obstante, la cifra de hondureños con edades de entre 40 y 50 años que son deportados desde EE UU ha ido en aumento en este año.
La cifra de deportados supera la proyección de 21,600 hondureños que esperaban las autoridades nacionales.
El número es incluso mayor que el de 2008, cuando 30,082 connacionales fueron enviados de regreso a territorio hondureño.
En 2010, Honduras recibió a 22,520 ciudadanos deportados desde el país norteamericano.