El ministro del Interior, Áfrico Madrid, suscribió ayer con Rafael Ferrari, presidente de la Fundación Teletón, un convenio de facilitación migratoria para aquellos extranjeros que vendrán a colaborar y prestar sus servicios el 9 y 10 de diciembre, cuando se desarrolle este humanitario evento.
Con este acuerdo la Dirección General de Migración y Extranjería prestará la asistencia necesaria y brindará las facilidades para que se les conceda permiso especial de permanencia en Honduras a todas las personas que la Fundación Teletón requiera.
Los invitados quedarán exonerados del pago de las siguientes tasas migratorias: Tasa anual para los permisos especiales de permanencia, renovación anual del carné de residencia o permiso especial de permanencia, inscripción en el Registro Nacional de Extranjeros, certificaciones y constancias y los costos por prórrogas de permanencia. Además, no pagarán nada mientras se emite la resolución del permiso especial de permanencia, residencia o cambios de calidad o categoría migratoria.
'A los artistas y acompañantes, así como las personas de apoyo técnico que vienen al país a contribuir exclusivamente con la realización del evento Teletón se les brindará atención especial y preferencial para realizar los trámites migratorios', dice el convenio.
'Este acto es un granito de arena y una muestra de la buena voluntad del gobierno del humanismo cristiano hacia el pueblo hondureño', dijo el ministro del Interior.
En la jornada de solidaridad la fundación Teletón pretende recaudar 45 millones de lempiras que servirán para mantener los centros.