La confesión del viceministro de Deportes, Godofredo Fajardo, de que solo asiste a trabajar dos días por semana, implicará que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) amplíe la investigación.
Y es que devengar un salario sin trabajar es antiético y no concuerda con la política de transparencia que pregona el presidente Porfirio Lobo Sosa.
De hecho, el gobernante tiene como principio de vida, y lo aplicó al pie de la letra a los maestros, que 'día no trabajado es día no pagado'.
Ahora, el TSC tiene la misión de determinar si Fajardo ha recibido remuneración por los días que él mismo confiesa que no trabaja.
Fue el subsecretario quien admitió paladinamente a EL HERALDO que solo se presenta a su oficina dos veces por semana porque la sede de su trabajo queda 'muy largo de mi casa'.
Asimismo, argumentó que no cree conveniente presentarse a trabajar porque el ministro de Cultura, Bernard Martínez, 'se gastó todo el presupuesto' de la institución, por lo que no hay fondos para ejecutar proyectos.
El TSC es el órgano encargado de deducir responsabilidades civiles a los servidores públicos que con sus acciones u omisiones provoquen perjuicio a los intereses de la nación.
En base a lo anterior, se determinará si Fajardo incurrió en falta por no ir a laborar a mediados de mes porque su superior no le renovó los contratos de trabajo a sus activistas.
Esta entidad abrió un expediente investigativo para comprobar la denuncias de corrupción que formuló en su contra el ministro de Cultura, en el sentido de que habría firmado contratos de obras y convenios de cooperación sin estar autorizado. EL HERALDO reveló los informes donde constan estas supuestas anomalías.