Tepesianos con esperanza ante fallo clave en la Corte de San Francisco

Debido a los antecedentes ocurridos con otros países a los que se les canceló el TPS, se espera que se aplique el mismo fallo para Honduras, una prórroga de meses

  • 28 de julio de 2025 a las 00:00
Tepesianos con esperanza ante fallo clave en la Corte de San Francisco

Tegucigalpa, Honduras.- La comunidad hondureña amparada por el Estatus de Protección Temporal (TPS) vive entre la esperanza y la ansiedad ante la audiencia clave que se celebrará este martes 29 de julio en la Corte Federal del Distrito Norte de California, en San Francisco. En ella se decidirá si se otorga una prórroga que les permita seguir residiendo legalmente en Estados Unidos.

Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, expresó que las expectativas para este fallo son elevadas.

“Son muy esperanzadoras”, aseguró, recordando que en casos recientes como los de Haití y Venezuela, los fallos judiciales han sido favorables.

“Esperamos que mañana sea igual, que el juez pueda dar una prórroga. Por esa razón nos hemos movilizado desde Miami hasta San Francisco para hacer acto de presencia. Es un día histórico e importante para los tepesianos hondureños, también nicaragüenses y nepalíes, pero sobre todo, para respaldar a la comunidad migrante”, dijo Flores.

La audiencia está programada para las 2:00 de la tarde, hora local de San Francisco (3:00 p.m., hora de Honduras).

En ella se evaluará una demanda presentada por la Alianza Nacional del TPS contra el gobierno de Estados Unidos, tras la cancelación del estatus para Honduras, Nicaragua y Nepal, anunciada el pasado 7 de julio por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Para los beneficiarios del TPS, este fallo puede representar una bocanada de aire fresco en medio de una situación que califican como desesperante.

“Estamos con el agua hasta el cuello, ya prácticamente a 30 días de que finaliza el TPS y sin una respuesta clara, estamos viviendo con incertidumbre”, expresó con angustia.

La esperanza es que la Corte otorgue una prórroga de seis meses, debido a que la cancelación del TPS fue notificada apenas dos meses antes de su vencimiento, sin respetar los plazos usuales.

“Se está esperando que sean seis meses a partir de septiembre para ganar más tiempo”, explicó Flores.

Aunque de momento no hay certezas, la comunidad migrante se aferra a la posibilidad de que el juez Thompson otorgue ese respiro. Sin embargo, saben que el gobierno estadounidense podría apelar.

“Ya eso nos da un respiro para poder buscar otras alternativas y ver cómo se vuelve a recuperar este TPS”, dijo Flores, quien señaló que incluso se discuten caminos diplomáticos.

“Ayer tuvimos una reunión en Miami y una de las alternativas fue que Honduras tenga un nuevo gobierno que pueda venir a negociar nuevamente el TPS con Estados Unidos”, manifestó.

La angustia no solo viene del lado legal. En las reuniones que se han sostenido en distintas ciudades, incluida una masiva este fin de semana en Miami, el sentimiento entre la comunidad es de desamparo.

“Están muy consternados, muy resentidos con el gobierno de Honduras. Se siente el total abandono. La mayoría sobrepasa la tercera edad, se han sacrificado mucho en este país y quedar en el limbo no es fácil para ellos”, relató Flores.

El impacto no se limita a los adultos, en la demanda presentada, también se expone el daño psicológico que enfrentan los hijos de los tepesianos, especialmente los más de 60,000 niños y jóvenes de familias hondureñas nacidos en Estados Unidos.

Este martes se sabrá si el juez da luz verde a una extensión que permita continuar la lucha por una solución permanente, mientras tanto, la comunidad tepesiana sigue movilizada, unida y esperanzada de que la justicia les dé un nuevo respiro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Elvis Mendoza
Elvis Mendoza
Periodista

Licenciado en Periodismo egresado de la UNAH. Redactor en EL HERALDO desde 2016 en periodismo local, bajo la sección solidaria y de soluciones de Metro. Manejo de SEO, periodismo digital y de verificación con experiencia en televisión y como piloto de drone.

Te gustó este artículo, compártelo
Alerta migratoria: EE. UU. elimina TPS para hondureños
Miles de hondureños perderán su protección migratoria en EE. UU. en septiembre de 2025, cuando entre en vigor la medida 60 días después de su publicación oficial.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 22 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Apelación judicial, la última esperanza para hondureños tras cancelación del TPS
03:05
00:00
03:22
03:22
 
Últimas Noticias