Honduras

Sugieren reformar y no abrogar Código Penal por tiempo y altos costos

Frente a la propuesta de abrogar el Código Penal vigente, sectores sugieren reformas en lugar de un cambio total, destacando su modernidad doctrinal
09.08.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Frente al anuncio de la presentación de una propuesta para abrogar el actual Código Penal y construir una nueva normativa a menos de cinco años de su entrada en vigencia, varios sectores ven inviable la petición, por lo que sugieren solo sea sometido a reformas.

La próxima semana la comisión encargada de investigar el proceso de aprobación del Código presentará un informe de las irregularidades encontradas, anunció Luis Redondo, titular del Congreso Nacional. Asimismo, adelantó nombrará otra comisión para que elabore una propuesta que sustituya esa ley.

“En mi opinión lo que debe de acontecer es reformas al Código Penal, porque tenemos un Código Penal cuya parte doctrinal es muy buena, es moderna, donde está el problema son los delitos, la tipificación de las penas”, sugirió la diputada, Maribel Espinoza.

La Cicest presentará con otras instituciones un borrador de reformas de artículos relacionados a la trata de personas y delitos sexuales contra menores

Cicesct propone reformas a delitos relacionados a trata de personas

La Cicest presentará con otras instituciones un borrador de reformas de artículos relacionados a la trata de personas y ...

Agregó que “los de ayer que elaboraron el Código de la impunidad se beneficiaron y los de hoy también se están beneficiando de ese Código, porque todos los delitos que haya cometido en la presente administración definitivamente van a gozar del mismo Código porque no hay retroactividad de la ley”.

Por su parte, el director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, señaló que “eso sin duda alguna es una estrategia más de distraer al hondureño de los temas que verdaderamente importan, el Código se creó con la participación y el apoyo de la comunidad internacional, casi 10 años, costó una cantidad enorme de dinero”.

Si bien el Código Penal actual de 2019 tipifica la figura terrorismo como asociación entre dos o más personas para cometer un delito, no establece directamente la asociación ilícita en el caso de las maras y pandillas y esta sí se encuentra en la reforma al artículo 2 de la Ley de Financiamiento Contra el Terrorismo de 2010, aprobada en 2017

Antonio Rivera Callejas: “El Código Penal ya establece nombrar como terroristas a miembros de maras y pandillas”

Si bien el Código Penal actual de 2019 tipifica la figura terrorismo como asociación entre dos o más personas para comet...

El abogado penalista, Marlon Duarte, recordó que el actual Código Penal costo al rededor de 500 millones de lempiras, por lo y que en la actualidad estructurar uno nuevo podría duplicar la cifra, sugiriendo se haga un análisis artículo por artículo.

El 25 de junio de 2020 entró en vigencia el actual Código Penal, el cual fue aprobado por el Congreso Nacional en 2017.

Los expertos en derecho afirman que no sería correcto anular la Ley de Privación del Dominio de Bienes de Origen Ilícito de forma definitiva en el país

Abogados coinciden que reformar es mejor que derogar Ley de Privación de Dominio

Los expertos en derecho afirman que no sería correcto anular la Ley de Privación del Dominio de Bienes de Origen Ilícito...

Doris Gutiérrez sobre el Código Penal: "Misión cumplida"
"Hemos hecho oídos al clamor popular de no aprobar el Nuevo Código Penal en Honduras", dijo Doris Gutiérrez, diputada del Congreso Nacional"
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 45 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La UNAH adoptará códigos QR en documentos para combatir falsificaciones
02:33
00:00
00:45
00:45