Socios de Koriun protestan en Choloma exigiendo apoyo del Estado

La manifestación pacífica es vigilada por presencia policial para evitar bloqueos. En paralelo, Iván Velásquez y Kefi Gavarrete, van a audiencia inicial este lunes

  • 19 de mayo de 2025 a las 07:43
Socios de Koriun protestan en Choloma exigiendo apoyo del Estado

Choloma, Honduras. Decenas de personas afectadas por el colapso de la financiera Koriun Inversiones realizan este lunes una protesta pacífica en las calles de Choloma, con el objetivo de captar la atención del gobierno y exigir su intervención para recuperar los fondos que depositaron en dicha entidad.

La movilización, que fue convocada a nivel nacional, se desarrolla de forma pacífica, pero las autoridades policiales ya han desplazado un contingente a la zona de Choloma para evitar la toma de calles.

Los afectados de Koriun piden que el Estado los “apoye con el dinerito”, en referencia a los ahorros que entregaron a la financiera que operaba desde hacer varios años al margen de la ley y solo con permiso de la municipalidad de Choloma.

"Caso Mantequilla": la estafa en República Dominicana que recuerda a Koriun Inversiones

Los manifestantes aseguran haber sido víctimas de un esquema fraudulento y argumentan que muchas familias han quedado en una situación financiera crítica. “No pedimos que nos regalen, solo que nos ayuden a recuperar lo que es nuestro”, expresaron algunos de los afectados ante los medios.

En paralelo a la movilización, este lunes también se desarrollará en los tribunales de Tegucigalpa la audiencia inicial contra Iván Velásquez, administrador de Koriun Inversiones, quien enfrenta cargos por lavado de activos, posesión ilegal de armas y otros delitos relacionados con el manejo irregular de la financiera. En la misma causa también está acusada su esposa Kefi Gavarrete.

Ambos representantes de Koriun son las únicas personas detenidas, pese a que el Ministerio Público asegura que detrás de la financiera existe un grupo criminal dedicado a la estafa.

Maribel Espinoza cuestiona insistencia en aprobar ley para apoyar a los afectados por Koriun

El gobierno ha insinuado la posibilidad de utilizar recursos públicos para la recuperación del dinero perdido por los inversionistas, según detalló la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el presidente del Congreso Nacional, iniciativa que ha encontrado total rechazo al considerarlo como un "acto ilegal".

Mientras tanto, los afectados aseguran que continuarán protestando en las calles en espera de poder recuperar su patrimonio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias