Tegucigalpa, Honduras.- Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal, dijo estar de acuerdo con un comunicado de la Confraternidad Evangélica de Honduras en relación al libro "El Golpe 28-J".
Tras decretarse en La Gaceta que el libro será introducido en la curricula nacional siendo parte de la Cátedra Morazánica, la Confraternidad detalló en un comunicado que lo escrito en el libro son "opiniones personales" del expresidente Manuel Zelaya y no un sustento científico.
Nasralla afirmó estar de acuerdo en todo lo plasmado por la Confraternidad Evangélica y dijo que hará cambios en el sistema educativo nacional si llega a ser presidente de Honduras.
"Como persona temerosa de Dios que creció y ha vivido en un hogar cristiano, apoyo 100% este comunicado de la Confraternidad Evangélica", indicó.
A su vez, adelantó las clases que incluirá en el sistema educativo si llega a ser electo presidente en noviembre próximo.
"Prometo que en nuestro gobierno a partir del 27 de enero de 2026 volverán al sistema educativo las clases de moral y cívica, religión y valores; incluyendo la educación vial que, por no existir, constituye la segunda causa de muerte en Honduras", puntualizó.
La lectura en los centros educativos del libro "El Golpe 28-J" ha generado polémica, mientras en el gobierno defienden el ejemplar aduciendo que es un acto de formación cívica leerlo.
Daniel Sponda, ministro de Educación, afirmó que el libro será incluido en la Cátedra Morazánica, pero su lectura no será obligatoria.