Honduras

Próximo martes se debatirá “Ley de escuchas”; RNP propuesto para resguardar los datos

El diputado refirió que el Registro Nacional de las Personas deber ser la institución que resguarde los datos pues “cuenta con un software ampliamente fortalecido”
  • 0 seconds of 0 secondsVolume 0%
    Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
    00:00
    00:00
    00:00
     
26.07.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional, diputado Rafael Sarmiento, confirmó este miércoles que la Ley de Escuchas Telefónicas será discutida en la próxima sesión legislativa a realizar el martes 1 de agosto.

En el tercer y último debate se espera que la ley obtenga un alto nivel de aprobación de todas las bancadas, señaló.

El diputado también se refirió a la institución en la que debería recaer la responsabilidad de resguardar la información y esa sería el Registro Nacional de las Personas ya que además “cuenta con un software ampliamente fortalecido”, consideró.

Previo a la reunión convocada por el titular del Congreso Nacional Luis Redondo con los jefes de bancada, diputados se manifestaron en contra de la iniciativa impulsada por el gobierno

Diputados y sectores exigen que intervenciones solamente sean realizadas mediante una orden judicial

Previo a la reunión convocada por el titular del Congreso Nacional Luis Redondo con los jefes de bancada, diputados se m...

Sarmiento señaló que los únicos que deberían oponerse a la ley que regula la venta de chips de celulares son los extorsionadores que operan en el país, al momento en que refirió que en la legislación “no hay nada nuevo”.

La Ley de Escuchas Telefónicas ya existe, fue aprobada en 2011, pero a criterio del diputado ha sido tergiversada y ahora “lo que se busca es crear un registro para que todos los hondureños, nacionales o extranjeros que utilicen la telefonía celular estén registrados”.

“Esta es una ley para ordenar el uso de teléfonos celulares y combatir el delito de la extorsión por ello esperamos tener el apoyo de los 128 congresistas”, concluyó.

“Ser más claros en la ley” solicitaron las diferentes bancadas de oposición sobre la controversial “Ley para la protección de los usuarios de las Telecomunicaciones”, que este miércoles pasará a su tercer y último debate. Bancada del partido de gobierno asegura que ayudará a combatir el delito de la extorsión

Rechazan aprobación de la polémica “Ley de Escuchas”; a discusión el martes

“Ser más claros en la ley” solicitaron las diferentes bancadas de oposición sobre la controversial “Ley para la protecci...

El presidente de la Comisión de Seguridad amplió que diferentes diputados que representan las bancadas han hecho importantes sugerencias sobre el proyecto de ley.