Honduras

Pérdidas millonarias dejó el invierno a la ENEE

Hay algunas comunidades en el municipio de Marcovia que todavía no se les ha podido restablecer el servicio.

    21.11.2011

    Cuantiosas pérdidas reporta la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en el departamento de Choluteca, causadas por el invierno recién pasado.

    Juan Ramón Aguilar, gerente regional de la estatal eléctrica, explicó que las pérdidas suman alrededor de ocho millones de lempiras.

    Según el reporte oficial, los daños fueron causados a los transformadores y los postes por las tormentas eléctricas y las inundaciones.

    Según el funcionario, los rayos quemaron más de 25 transformadores, los que se tuvieron que cambiar por nuevos aparatos y eso dejó pérdidas a la institución.

    Aguilar mencionó que aún se trabaja en la reconstrucción de varias líneas que fueron dañadas por las inundaciones, pues se llevaron los circuitos y dejaron sin energía a varias comunidades.

    Las comunidades ubicadas en el área rural fueron las más afectadas por los embates de la naturaleza ya que fue donde se reportó la mayor cantidad de postes dañados.

    Las autoridades de la ENEE aseguran que las pérdidas se dividen en dos etapas. La primera es la quema de los transformadores, cuando inició el período de invierno, donde la suma es de tres millones de lempiras. La segunda etapa es la que se registra por las inundaciones que asciende a cinco millones de lempiras, por lo que el total es de ocho millones, expresó Aguilar.

    Facturación

    La empresa también perdió una gran cantidad de dinero al no facturar por concepto de consumo por varias semanas y meses en algunos sectores.

    Hay algunas comunidades en el municipio de Marcovia que todavía no se les ha podido restablecer el servicio.

    Actualmente se está trabajando en Cedeño, donde se deben reubicar los postes en otros sitios y evitar que se dañen por las marejadas.

    En relación a la mora que mantienen algunos abonados con la empresa, dijo que ante la falta de personal para realizar operativos, se ha solicitado apoyo a las autoridades en Tegucigalpa para que realicen los cobros. Como parte de la recuperación de mora se van a instalar 1,500 medidores, pues solo se les cobraba el derecho.

    El funcionario no precisó a cuánto asciende la mora que tienen los abonados, pero se estima que asciende a varios millones de lempiras, pues algunos de ellos no pagan desde hace cuatro años.

    Tags: