Tegucigalpa, Honduras.- El paso de extranjeros de manera irregular por le territorio hondureño se redujo drásticamente este año.
Desde el 1 de enero hasta el 15 de mayo, el Instituto Nacional de Migración (INM) registró la entrada de 17,339 personas, de los cuales la mayoría son de nacionalidad cubana.
La cifra se redujo cerca de once veces respecto al mismo período del año pasado, cuando el personal del INM contabilizó el ingreso de 192,587 extranjeros.
Expertos explican que desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la migración ha tenido una fuerte reducción.
Los extranjeros, incluso los hondureños, que tenían planeado migrar hacia Estados Unidos, ahora lo piensan, debido a las políticas migratorias que tiene el presidente Trump, dijo César Castillo, coordinador del Observatorio de Migración de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
No solo el flujo migratorio ha cambiado este año, también la nacionalidad, hasta le año pasado, la mayoría de los migrantes irregulares que cruzaban por Honduras eran de Venezuela; sin embargo, este año la situación cambió.
Más de la mitad de los extranjeros que han cruzado por el territorio en lo que va de este año son de Cuba (9,515, según datos oficiales); seguido de Haití con 2,864 y en tercer lugar se ubican lo venezolanos, con el ingreso de 1,352 migrantes.
El perfil del migrante también cambió; años atrás el paso de menores de edad superaba al de las mujeres; no obstante, este año, se contabilizan 3,497 menores, en su mayoría arriba de los 11 años de edad, frente a 5,925 mujeres.
Los hombres siguen siendo el grupo de migrantes más grande; a la fecha han pasado por el país 7,977.
La cifra mensualmente ha venido decayendo, en enero se registró el mayor paso de migrantes en lo que va de este año; fueron un total de 8,341 los que llegaron al territorio.
Para febrero la cifra bajó cerca de 5,000 personas, llegando a 3,427; mientras que para marzo se contabilizaron 925 migrantes menos.
Para abril se reportaron 2,116 extranjeros y en lo que va de mayo se registran 1,013.