Tegucigalpa, Honduras.- Solo 10 días restan para que Honduras dé por terminado el Tratado de Extradición con Estados Unidos, el cual permite la entrega de hondureños a la justicia de ese país.
En exclusiva para Diario EL HERALDO, el presidente de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, llamó a la oposición a una sesión extraordinaria para presentar una moción de orden e impedir que el tratado expire.
“Aprovecho para convocar a los diputados de la oposición en el Congreso Nacional, ya que somos mayoría, a una sesión extraordinaria bajo los mecanismos que establece la Constitución. Nuestro objetivo es aprobar una moción para solicitarle al Ejecutivo que recapacite y revoque la decisión de eliminar la extradición en el país”, instó Zambrano.
El congresista advirtió que, si el tratado vence, aunque un futuro gobierno desee restablecerlo, el proceso podría tardar años. Durante ese período, quienes cometan delitos y sean solicitados en extradición no podrán ser entregados, ya que no habrá un acuerdo vigente que lo permita.
“Aquí quienes están demostrando estar a favor del narcotráfico son los que hoy gobiernan. ¿Quién está eliminando la extradición? Pusieron por encima sus intereses familiares en lugar de velar por el bienestar del pueblo”, señaló Zambrano.
El diputado advirtió que las autoridades no están midiendo las consecuencias, y alertó que Honduras está en riesgo de convertirse en un “paraíso para narcotraficantes”.
“Después del 28 de febrero, los narcotraficantes de Latinoamérica vendrán a operar aquí, lo que generará más violencia y mayor criminalidad en el país”, advirtió.
Cabe destacar que la diputada Fátima Mena intentó presentar la misma moción en la última sesión del Congreso, pero el presidente del Poder Legislativo suspendió la sesión cuando ella solicitó la palabra.
Finalmente, Zambrano reiteró su llamado a la oposición, subrayando que la sesión fue suspendida sin fecha de reanudación, por lo que considera necesario convocar a una sesión extraordinaria.