Honduras

ONU le recuerda al gobierno los requisitos mínimos para instalar la CICIH

El gobierno le entregó a la ONU una propuesta de convenio para la CICIH en 2023, pero el órgano pidió hacer cambios al documento en dos oportunidades
06.07.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Tras las declaraciones del expresidente Manuel Zelaya Rosales, quien dijo que la Organización de Naciones Unidas (ONU) está pidiendo muchos requisitos para instalar la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), el órgano supranacional respondió.

La ONU le recordó al gobierno hondureño que hay un compromiso de parte de ellos y que la CICIH debe tener requerimientos legales mínimos para su instalación.

Naciones Unidas indicó que continúan en diálogo con el gobierno de Honduras para discutir los puntos del acuerdo para la instalación de la CICIH en el país

ONU reafirma nueva prórroga a memorando de la CICIH

Naciones Unidas indicó que continúan en diálogo con el gobierno de Honduras para discutir los puntos del acuerdo para la...

“Como ya se acordó, la Secretaría y el gobierno deberán convenir, por escrito, en la existencia de garantías y requisitos legales mínimos para el establecimiento y funcionamiento del mecanismo anticorrupción antes de concluir el acuerdo bilateral”, estableció la ONU.

A su vez, reafirmaron que la CICIH debe ser “imparcial, independiente y autónomo”.

No obstante, desde el gobierno adujeron una vez más que la CICIH se puede instalar y, después, que el Congreso Nacional haga las reformas legales solicitadas.

ONU solicita más cambios a Honduras para instalación de la CICIH

Según el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, en el Congreso Nacional no hay mayoría para aprobar las reformas, algunas de ellas siendo constitucionales.

“Las negociaciones dependen del Estado de Honduras y de la ONU. Hemos requerido firmar lo más pronto posible y hay una realidad de que no hay mayoría en el Congreso Nacional”, dijo el canciller.

Reina sostuvo que “la práctica internacional muestra que se pueden firmar -los convenios- y después enviar el paquete -de reformas- al Congreso, tenemos que encontrar una salida”, cerró.

Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas le entregó al canciller Eduardo Enrique Reina los comentarios y observaciones sobre la segunda propuesta de convenio y el proyecto de ley de la diputada Hortencia Zelaya.

Tags:
Diputados se confrontan por posturas sobre la CICIH
Diputados de Libre y el Partido Nacional se confrontaron durante la sesión para discutir el presupuesto general 2023 y la llegada de la CICIH
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 48 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:48
00:48