Honduras

Nuevos jefes de la DNIC y Preventiva son lugartenientes de Bonilla

Guillermo Arias pasa de ser el segundo hombre fuerte de la Policía a director de la DNIC. Ramírez sospecha que llevan la misión de borrar evidencias de la investigación del crimen de su hijo.

07.04.2014

Las sorpresivas rotaciones en altos mandos de la Policía Nacional han generado serios cuestionamientos y sospechas, principalmente en el exdirector de la institución, comisionado general Ricardo Ramírez del Cid, quien pidió la destitución de Juan Carlos Bonilla y de su subdirector.

La noche del jueves la Secretaría de Seguridad informó sobre movimientos y rotaciones en cuatro direcciones policiales.

En la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) se nombró al actual subdirector y segundo al mando de la Policía Nacional, Guillermo Arias Aguilar, quien sustituye al comisionado Atilio Flores Morazán.

De la Dirección Nacional de Servicios Especiales de Investigación (DNSEI) fue removido el comisionado Santos Armando Rodríguez Flores, quien pasa a ser el director de la Policía Preventiva, en sustitución del oficial de igual rango Alex Villanueva.

En el puesto de Rodríguez Flores se nombró a Flores Morazán, mientras que el oficial Villanueva será el nuevo director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Seguridad.

Héctor Iván Mejía Velásquez, actual portavoz de Seguridad, ha sido nombrado como nuevo titular de la Dirección Nacional de Tránsito (DNT), que está bajo el mando del comisionado Óscar Armando Gómez.

Mejía Velásquez dijo que la decisión de los cambios la tomó el ministro Pompeyo Bonilla a solicitud del director de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla.

Estos cambios se dan apenas horas después del crimen de óscar Roberto Ramírez, un joven de apenas 17 años e hijo de Ricardo Ramírez del Cid. Fue asesinado el domingo pasado junto a dos elementos “Cobras” que le brindaban protección.

Ramírez del Cid reiteró que las rotaciones en la Policía no son más que una cortina de humo o una pantalla del director policial, Juan Carlos Bonilla, para poner piezas estratégicas en la DNIC y la Policía Preventiva.

Según Ramírez, existe el temor de que la misión de estos oficiales sea entorpecer las investigaciones en torno a la muerte de Óscar Roberto.

Ramírez ha asegurado que el crimen de su hijo fue inducido por la autoridad y ha denunciado, inclusive, que las armas le fueron suministradas a los pandilleros desde las Fuerzas Armadas.

Además, ha denunciado que el director de la Policía pasó, minutos antes, por el restaurante donde ocurrió el hecho y durante el crimen estaba en la zona, en la gasolinera Esso de la colonia América.

Por esa razón, Ramírez dejó entrever que puede haber interés en controlar las investigaciones y la Preventiva para que no se pueda llegar hasta los autores intelectuales del crimen.

Iván Mejía afirmó que la decisión de nombrar al comisionado general Arias Aguilar en la DNIC la tomó el máximo jerarca policial por ser el único oficial superior graduado en la Escuela de Investigación de Chile.

Resaltó que este oficial tiene mucha experiencia en el campo de la operatividad y se pretende que ante la problemática de la alta incidencia que hay en mora se pueda perfeccionar el trabajo dentro de la investigación criminal y realizar una transformación.

Recordemos, dijo Mejía Velásquez, que “estamos recibiendo algún apoyo internacional, estamos próximos a la culminación del proyecto de los laboratorios científicos y se le quiere dar otro rumbo a la investigación”.

Mejía Velásquez explicó que con estos movimientos se entra a una etapa de transición, porque el entregar una responsabilidad tan grande a nivel de dirección nacional requiere de la revisión tanto de inventario como de talento humano.

En total fueron 81 los cambios oficializados en los mandos de diferentes unidades de la institución.

El día siguiente en horas de la noche se informó sobre movimientos a nivel de las direcciones nacionales, lo que generó opiniones en contra.

Sin embargo, Ramírez no cree en todas esas justificaciones oficiales.

“Están poniendo lugartenientes de Juan Carlos Bonilla para borrar evidencias de la investigación”, dijo Ramírez.

Reiteró su petición para que el actual director de la Policía abandone el cargo y deje espacio para la investigación de la muerte de su hijo y sus dos escoltas.

“Ni Juan Carlos Bonilla ni Guillermo Arias están aptos para el cargo y uno sabe que son personas resentidas”, expresó el exjerarca policial.

“Ya sé lo que están haciendo, le pido con todo el respeto al señor ministro que pare ese cambio, pare el otro cambio de la (Policía) Preventiva, que nombre un nuevo director o suspenda al director, y alguien que asuma ahí mientras y se hace la investigación”.

Ramírez del Cid demandó amarrar los elementos en la investigación para que no se contamine la escena del crimen.