Tegucigalpa, Honduras.- Juan Jiménez Mayor, exvocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), cuestionó al gobierno de Xiomara Castro por no haber traído aún a la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
Jiménez Mayor fue la cabeza de la MACCIH en el país y respondió a un comentario del ministro de Transparencia, Sergio Coello, quien argumentó que la CICIH no ha venido a Honduras por culpa de la oposición.
El peruano recordó que la CICIH fue una promesa de campaña de Xiomara Castro y a menos de un año para que termine su administración, aún no hay acuerdo con Naciones Unidas para cumplir su palabra de traerla.
"Los gobiernos deben dar cuenta a la población sobre sus aciertos, errores y fracasos. La responsabilidad no se delega ni se evade. La no instalación de la CICIH fue una promesa de la actual administración, incumplida por decisión propia. Lástima por Honduras", dijo Jiménez Mayor.
Actualmente, el gobierno de Honduras y las Naciones Unidas siguen negociando las condiciones para que la CICIH sea independiente.
Sin embargo, la administración Castro no ha aceptado todas las peticiones del órgano supranacional para su instalación.
En 2024, Juan Jiménez Mayor dijo a EL HERALDO que no es necesario darle rango constitucional a la CICIH, como lo pretende un proyecto de ley de la diputada Hortencia Zelaya, quien es hija de la presidenta del país.
A finales del año pasado, el canciller Eduardo Enrique Reina entregó de manera oficial una propuesta de convenio para la CICIH, la cual no ha sido aceptado por Naciones Unidas.
La presidenta Xiomara Castro entregará su cargo en enero de 2026, siendo la primera mujer que gobernó el país.