Honduras

Fiscalía investiga cómo se filtro expediente

No descarta citar a personal de este medio de comunicación para que rinda declaración testifical sobre este asunto.

    07.04.2014

    Las autoridades del Ministerio Público (MP) instruyeron a los fiscales dedicar su tiempo en investigar quién filtró a EL HERALDO la copia de un expediente investigativo en contra de un comisionado por supuestos nexos con el crimen organizado.

    El pasado lunes, EL HERALDO informó de manera profesional una investigación abierta por la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN) y la Fiscalía contra el Crimen Organizado, en contra de un comisionado que hoy ocupa un cargo de dirección en la cúpula policial.

    En el MP se informó que se conformó un equipo especial para investigar quién filtró el expediente completo.

    Se justificó que el documento contiene información de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

    De acuerdo con la ley contra el Delito de Lavado de Activos, los informes que remita la UIF son considerados en secretividad mientras se realizan las investigaciones.

    Sin contar con una autorización no se puede hacer trascender información proporcionada por esta unidad de la CNBS. Por lo tanto, el ente acusador del Estado investiga el delito de infidencia en contra del funcionario de la DLCN o de la Fiscalía contra el Crimen Organizado que haya violentado esta normativa. Este delito está tipificado en la Ley contra el Lavado de Activos.

    En el MP se aclaró que la investigación no involucra al personal de EL HERALDO, porque solo cumplió un trabajo de informar.

    La fuente consultada dijo que el MP no descarta citar a personal de este medio de comunicación para que rinda declaración testifical sobre este asunto. La investigación contra el comisionado se abrió hace ocho años sin obtener resultados, ahora los fiscales tendrán que enfocar su atención en esta filtración.