Honduras

España ya no ayudará a Honduras en salud por rechazar préstamo de 75 millones de euros

El embajador de España, Diego Nuño García, detalló que el préstamo continua en disposición para otro proyecto, menos para proyectos relacionados a salud
25.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Diego Nuño García, embajador de España en Honduras, afirmó que su país ya no se involucrará en cooperación destinada al área de salud tras el rechazo del gobierno de un préstamo por 75 millones de euros.

El empréstito había sido acordado para construir tres hospitales, pero la administración de Xiomara Castro determinó que serían edificados con fondos nacionales.

“España ha respondido que el préstamo sigue a disposición de los hondureños para otro proyecto que pudiera ser interesante, por lo que ahora estamos en un proceso de negociación para ver qué propuesta da el gobierno”, dijo Nuño García a EL HERALDO.

Con fondos nacionales Honduras debería devolver préstamo al BID por nepotismo

El diplomático puntualizó que “ya el tema de salud no porque el tema de los hospitales en un proceso integral y nosotros hemos quedado afuera, España no va a trabajar más en el área de la salud”.

Sin embargo, reafirmó que los fondos pueden ser usados para otro proyecto de beneficio en el país.

En febrero de 2023, la presidenta Castro viajó a España. Al regresar del viaje diplomático, anunció que el gobierno de España estaba dispuesto a prestar 70 millones de euros para la construcción de hospitales en Olancho, Santa Bárbara y Ocotepeque.

Posteriormente, la oferta del gobierno español subió a 75 millones, pero Honduras declinó aceptar el préstamo.

Tags: