Honduras

Cuatro días antes de crimen avisaron retirada de agentes

El exdirector de la Policía, Ricardo Ramírez del Cid, y su familia contaban con el resguardo de doce policías en dos turnos.

07.04.2014

El exdirector de la Policía Nacional, Ricardo Ramírez del Cid, denunció que las autoridades de la Secretaría de Seguridad trataron de quitarle la seguridad que se le había asignado a él y su familia.

“A mí trataron de debilitarme o me debilitaban prácticamente en fechas pasadas, trataron de quitarme la seguridad, aquí tengo la nota donde se trató, yo siempre imploré o acudí al señor secretario de Seguridad”, reveló Ramírez del Cid.

El oficial, que se encuentra “en disponibilidad”, comentó que “yo me quedé con 12 policías, dos turnos de seis y seis”.

Ramírez del Cid recordó que el 13 de febrero, es decir, cuatro días antes del asesinato de su hijo, le enviaron una nota donde se le notificó del retiro de algunos agentes que le brindaban seguridad y de los vehículos que también le habían asignado.

Al preguntarle si era por lo que le ocurrió a su hijo, fue categórico al decir: “Yo desconocía todo eso, uno es calculador y uno va midiendo porque conoce el ambiente, uno sabe los peligros que se exponen, pero como le digo nunca lo esperé desde adentro (de la Policía), nunca, y la familia siempre se respeta”.

Reducción

Por su parte, el comisionado Héctor Iván Mejía Velásquez, vocero de la Secretaría de Seguridad, confirmó que a Ramírez del Cid, al igual que a varios oficiales y altos funcionarios del gobierno, se le redujo la seguridad personal al igual que de la familia.

“Desconozco cuál fue la comunicación que se le giró al general Ramírez del Cid, porque en los primeros días de enero se envió al personal administrativo a cumplir misiones de seguridad por falta de personal”, dijo Mejía Velásquez.


Readecuación

“Es por eso que se realizó una readecuación del personal, porque teníamos alrededor de 300 policías en cuestiones administrativas y se mandaron a diferentes regiones; y teníamos 350 más asignados a la seguridad de muchas personas y ese recurso humano fue reconcentrado y solo se dejó el personal básico para cuidar a las personas”, recalcó el vocero policial.

“Cuando uno se siente amenazado tiene que buscar otras alternativas y no es por el caso que le ha ocurrido a mi general Ramírez del Cid, porque cuando una persona se siente amenazada no es con diez policías que va a alejar el peligro, sino que se deben buscar alternativas, buscar los entes del Estado para conocer estos casos y ver si se pueden adherir a un programa que les permita estar en una situación más favorable a la vulnerable en la que se puedan encontrar”, comentó.

Tags: