Centros educativos permanecen cerrados por falta de pago a los docentes

Por segundo día consecutivo, centros educativos de la capital permanecen cerrados mientras docentes exigen el pago de salarios atrasados

  • 11 de febrero de 2025 a las 07:20
Centros educativos permanecen cerrados por falta de pago a los docentes

Tegucigalpa, Honduras.- Este martes 11 de febrero, varios centros educativos de la capital permanecen cerrados por segundo día consecutivo, ya que los docentes no han recibido el pago de sus salarios correspondientes al mes de enero.

El día de ayer, los maestros tomaron las instalaciones de varios centros de educación en protesta por la falta de pagos.

Desde las primeras horas de hoy, se ha confirmado que centros como el Instituto Central Vicente Cáceres, el Instituto Técnico Luis Bográn, el Instituto España Jesús Milla Selva y el Instituto 21 de Octubre siguen con las aulas cerradas, manteniendo la paralización por segundo día.

Arrecian protestas por el atraso de salario a más de 55,000 maestros

En contraste, el Instituto Técnico Honduras ha sido el único que mantiene sus puertas abiertas y continúa con sus clases de manera normal.

Reclamos de los docentes

La filial del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH) del Instituto Central Vicente Cáceres emitió un comunicado denunciando que el 90% de los maestros aún no ha recibido su salario del mes de enero.

En su pronunciamiento, los docentes expresaron que esta situación ha provocado una grave crisis económica que afecta tanto su sustento como el de sus familias, lo que los ha llevado a declararse en “calamidad doméstica”.

En su comunicado, los maestros recuerdan que, según el Artículo 33 del reglamento del Estatuto del Docente, “el docente tiene derecho a percibir en forma mensual y puntual la remuneración correspondiente, la que debe pagarse en moneda legal en curso”.

Ante esta situación, los maestros del Instituto Central Vicente Cáceres han decidido entrar en paro indefinido hasta que se resuelva el pago atrasado.

“Hablemos de Política”: EL HERALDO lanza foro clave rumbo a las elecciones

Postura de las autoridades

La Secretaría de Educación justificó el retraso en los pagos debido a la falta de aprobación del Presupuesto General de la República para este año.

Según el titular de la Secretaría, Daniel Esponda, aunque la planilla de enero se había preparado con el reajuste salarial incluido, la no aprobación del presupuesto obligó a recalcularla.

Esto provocó un retraso de tres días en los pagos a los docentes.

Finalmente, los maestros han dejado claro que continuarán con las protestas y las tomas hasta obtener una respuesta satisfactoria por parte del gobierno, manteniendo así su postura firme hasta que se les garantice el pago de sus salarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo