Tegucigalpa, Honduras.- El proyecto de presupuesto para asignar millonarios fondos a la Secretaría de Defensa para el traslado y resguardo de las urnas ha generado un nuevo debate en vísperas de las primarias, al no haber sido consensuado con el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La iniciativa, que busca dotar con L276.9 millones a las Fuerzas Armadas, fue presentada por la diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Angélica Smith, sin embargo, la competencia de definir todo lo relacionado con los procesos electorales es únicamente atribución del CNE.
Ante la usurpación de las competencias que la Constitución de la República le confiere al CNE, la presidenta del ente electoral, Cossette López, señaló que el Congreso Nacional (CN) deberá aclarar la situación respecto al presupuesto. “Nosotros necesitaríamos que nos aclaren qué está sucediendo, pues el Legislativo, donde la semana anterior, a iniciativa de una diputada, se ha solicitado un presupuesto de L276 millones para la Secretaría de Defensa y las Fuerzas Armadas, triplica la cantidad de 2021”, señaló.
Continuó: “Esperaríamos ser consultados y recibir parte de la información al respecto”.
La consejera del CNE comentó que desconoce los fundamentos de la solicitud presentada al CN y, a la vez, recordó que es ante la institucionalidad de esa entidad que se coordina todo esto.
Kelvin Aguirre, exconsejero del CNE, consideró que el presupuesto para las Fuerzas Armadas debe ser gestionado a través del ente electoral, con los fondos que ya le fueron asignados y “no desde el Congreso Nacional, como se pretende hacer”.
El 8 de febrero de 2025, las Fuerzas Armadas pasan a disposición del Consejo Nacional Electoral, de acuerdo con el cronograma de actividades de las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.