Tegucigalpa, Honduras.- El insigne inmueble en el que funciona la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), la antigua casa del extraditado hondureño Juan Ramón Matta Ballesteros, continúa en el largo litigio legal desde 2014, cuando fue incautada y asegurada por el Ministerio Público (MP).
Un Juzgado de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito ordenó que la vivienda debía de seguir bajo la medida de aseguramiento por parte del MP y tutelada por la OABI.
Ante esto, los apoderados legales de la familia Matta interpusieron un recurso de apelación en la Corte de Apelaciones Penal, pero esta ratificó el fallo de Privación de Dominio, determinando que la resolución del juez de primera instancia estaba apegada a derecho.
El director de la OABI, el abogado Marco Zelaya, explicó a EL HERALDO que “según lo que he investigado existe un recurso de amparo en la Sala Constitucional, pero este recurso de amparo no podría reversar, porque el recurso es sí hubo o no violación de un derecho a una garantía”.
Zelaya aseguró que están a la espera de la resolución de la Sala Constitucional o en todo caso del pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Sin embargo, afirmó que “si la resolución fuese devolverlo, pues lógicamente habrá que hacer la devolución, porque tenemos que ser respetuosos la autoridad”.
Mientras tanto y a la espera de una resolución sobre ese bien inmueble, la OABI seguirá funcionando en la casa en la que residió Matta Ballesteros hasta el 5 de abril de 1988, cuando fue capturado en la colonia América, para luego extraditarlo a los Estados Unidos, acusado por delitos del narcotráfico.