Elecciones en Honduras

Tribunal Supremo Electoral pide a la Alianza de Oposición definir nuevas peticiones para iniciar escrutinio especial

El TSE había definido que este sábado a las 9:00 de la mañana comenzaría el conteo de votos especiales, sin embargo, esta institución política no se presentó

  • 0 seconds of 0 secondsVolume 0%
    Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
    00:00
    00:00
    00:00
     
    Este archivo de video no se puede reproducir.(Código de Error: 224003)
02.12.2017

Tegucigalpa, Honduras
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó este sábado a los miembros de la Alianza de Oposición definir cuáles son sus nuevas peticiones para participar en el escrutinio de actas especiales.

Y es que el TSE había definido que este sábado a las 9:00 de la mañana comenzaría el conteo de votos especiales, sin embargo, esta institución política no se presentó.

“Ya habían enviado un documento y todos se les cumplió, ahora solicitaron algo más pero no lo han ratificado'', dijo David Matamoros Batson, magistrado del TSE al referirse a los miembros del Partido Libertad y Refundación que forman parte de la Alianza de Oposición.

La Alianza Opositora ha hecho al ente electoral varias peticiones para participar en el reconteo de 1,006 actas que poseen inconsistencias, por lo que desde la noche del viernes los magistrados y representantes de esta institución política sostuvieron reuniones sin llegar a convenios.

El gerente de campaña de la Alianza de oposición contra la dictadura, Marlon Ochoa afirmó que el presidente del órgano electoral, David Matamoros Batson se niega a efectuar el conteo voto por voto de las urnas instaladas en los departamentos de Lempira, La Paz e Intibucá, tal y como lo pidieron en el documento entregado este viernes.

Según Batson el escrutinio es obligación del TSE, por lo que piden a los miembros de la Alianza de Oposición que acrediten a sus observadores.

El TSE puede realizar el escrutinio especial solo con los observadores del Partido Nacional e internacionales, sin embargo, espera que se sumen los miembros de la Alianza para no complicar el proceso.

Actualmente todo el proceso de escrutinio está listo.

Mientras tanto los observadores de las delegaciones de la Unión Europea (UE) al igual que de la Organización de Estados Americanos (OEA) siguen a la espera de que comience el proceso en las bodegas del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

Tribunal Supremo Electoral rechaza recurso de nulidad de oposición
El recurso de nulidad de las elecciones presidenciales en Honduras, que presentó la oposición, fue rechazado el viernes por el Tribunal Supremo Electoral confirmando la victoria del presidente Juan Orlando Hernández, en un proceso que sus contrarios denuncian como fraudulento.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 10 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Sin iniciar escrutinio especial en el CNE a más de 28 mil actas con inconsistencias
01:09
00:00
01:10
01:10