Los Ángeles, Estados Unidos.- Mientras el fanatismo por Pedro Pascal se incrementa a medida que sus más recientes proyectos se estrenan en la pantalla grande ("Los 4 Fantásticos: Primeros pasos", Materialists), el público sigue indagando cualquier curiosidad relacionada a su vida personal.
Los gustos musicales del chileno, como cualquier característica que genera intriga, han generado ruido entre una comunidad que busca cualquier punto en común con la estrella de The Last of Us.
En entrevistas recientes, Pascal ha revelado que no puede comenzar su día sin escuchar canciones de Motown, esa legendaria discográfica que nos dio a artistas como Marvin Gaye, Aretha Franklin y The Supremes.
“No salgo de la cama si no escucho a Etta James o Sam Cooke”, ha confesado. La música, para él, es un refugio emocional tanto como una rutina diaria.
Entre sus canciones favoritas figuran verdaderos himnos del pasado, con letras profundas y melodías memorables: Dreams, de Fleetwood Mac, es su canción favorita de todos los tiempos; se suman Ring My Bell, de Anita Ward, y Come See About Me, de The Supremes.
Además, ha mencionado otros temas como Purple Rain (Prince), White Wedding (Billy Idol), Bring It On Home To Me (Sam Cooke), Move This (Technotronic) y hasta “La Bamba” (Ritchie Valens), confirmando su eclecticismo.
Ahora bien, uno de los datos más recientes y celebrados por sus fans es su confesión de que The Cure es su grupo musical favorito.
Este ícono del rock alternativo británico es conocido por su estilo melancólico, introspectivo y oscuro, algo que encaja perfectamente con el aura enigmática que a veces rodea a Pascal en sus papeles más dramáticos.
En síntesis, sus elecciones musicales revelan una conexión con lo clásico, lo genuino y lo emotivo. No busca tendencias ni hits virales, sino canciones con historia, sentimiento y un toque de nostalgia.