La Navidad es la fecha más importante y esperada del año, y en la Catedral Metropolitana ya le dieron la bienvenida. Y qué mejor forma de hacerlo que con la exposición de 40 nacimientos de diferentes tipos y épocas.
“Con estos nacimientos queremos hacer un aporte a la cultura de nuestra capital para que no se pierda esa tradición tan hermosa de hacer los nacimientos en familia.
Queremos que toda la familia hondureña se una en torno al pesebre y a Jesús, que es la buena noticia, que es la luz del mundo, y ese es el propósito de esta exposición”, expresó Carlo Magno Núñez, párroco de la Catedral Metropolitana.
Muchos nacimientos
Según Bonnie de García, quien fue una de las personas que trabajó durante un mes en la preparación de estos nacimientos, “muchas de las piezas son de la Catedral y otros de familias capitalinas, estas figuras son antiguas y de mucha belleza”, alrededor de 14 nacimientos son de feligreses, de los cuales la mayoría han sido heredados por generaciones.
Los personajes de estos nacimientos tienen diferentes facciones, es así que vemos piezas con rasgos españoles y en otras se pueden ver claramente figuras mestizas, lo que evidencia la influencia que tuvieron los españoles en nuestro territorio durante la colonia y en esta hermosa tradición.
“Cuando los españoles llegaron a Honduras comenzaron a adoctrinar y empezaron a traernos las costumbres religiosas de ellos, y así se adoptaron en las parroquias y se fue heredando de familia en familia, por lo que esta tradición pudo haberse introducido en la región entre 1530 y 1570”, manifestó Nahún Valladares.
Los nacimientos pueden tener diferente estructura, están los misterios, que solo muestran a María y José con el niño Jesús en el pesebre, y son los que representan fundamentalmente la Natividad del Señor.
También están lo que incluyen al ángel, los pastores, el asno y el buey; otros incorporan a los tres reyes magos, y los más amplios representan la Anunciación y la Visitación.
También los hay de diferentes materiales, como madera, porcelana, barro y yeso; pero lo importante es que todos representan el nacimiento de Jesús.
Asista en familia a visitar esta gran exposición de nacimientos, que estará disponible de lunes a domingo hasta el 8 de enero de 2012.