Nueva York, Estados Unidos.- Ante la limitada disponibilidad de recursos educativos en español en China, un creciente número de estudiantes universitarios hallaron en el reggaetón una alternativa para aprender el idioma de forma independiente.
Plataformas como NetEase Cloud Music (NECM) han registrado un aumento notable en la reproducción de canciones en español, especialmente de J Balvin.
En lugar de limitarse al ocio, estos temas han sido adoptados como una vía alternativa para familiarizarse con el idioma.
Letras de éxitos como "Mi gente" o "Blanco" acumulan millones de vistas, reportó NBC News.
Este fenómeno coincide con un incremento del 37% en las inscripciones a programas universitarios relacionados con el español, según un estudio de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
Desafíos que los estudiantes chinos enfrentan
Las letras explícitas del reggaetón han provocado censura en plataformas digitales chinas.
NECM, por ejemplo, aplica filtros que bloquean o eliminan contenido considerado inapropiado. Esto ha obligado a los usuarios a buscar métodos creativos para eludir restricciones.
Aunque el reguetón no surgió con fines pedagógicos, su alcance global y su capacidad para conectar a través del ritmo y el lenguaje lo han posicionado como una herramienta útil entre quienes buscan aprender español fuera del mundo hispanohablante.
¿Qué hace J Balvin actualmente?
Actualmente, J Balvin se encuentra inmerso en su gira "Back to the Rayo", que abarca 27 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
El tour, que comenzó el 20 de marzo de 2025 en Atlanta, Georgia, incluye presentaciones en ciudades como Miami, Nueva York, Toronto y Los Ángeles, y concluirá el 17 de mayo en Portland, Oregón.
Esta gira promociona su más reciente álbum, "Rayo", lanzado en agosto de 2024.
El espectáculo se caracteriza por una producción visual inspirada en la película "Regreso al futuro", con escenografías que incluyen paneles LED, pantallas flotantes y un automóvil plateado.